Implementación de mejora para el control de flota de camiones aplicando la metodología Lean Six Sigma en una empresa de transporte de carga
Descripción del Articulo
La investigación realiza un análisis exhaustivo de las problemáticas críticas que afectan la operación de flotas vehiculares en una empresa del sector transporte, identificando diversas ineficiencias que impactan negativamente en su rendimiento. Entre estas se encuentran la subóptima asignación de r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17850 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia industrial Industrial efficiency Transportes Transportation Tecnología industrial Industrial technology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCON_22916ffe89eea7a2c11bbbdee6268f03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17850 |
network_acronym_str |
UCON |
network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
repository_id_str |
4517 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de mejora para el control de flota de camiones aplicando la metodología Lean Six Sigma en una empresa de transporte de carga |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Implementation of improvement for fleet control of trucks applying Lean Six Sigma methodology in a cargo transport company |
title |
Implementación de mejora para el control de flota de camiones aplicando la metodología Lean Six Sigma en una empresa de transporte de carga |
spellingShingle |
Implementación de mejora para el control de flota de camiones aplicando la metodología Lean Six Sigma en una empresa de transporte de carga Sulla Mamani, Flor de Maria Eficiencia industrial Industrial efficiency Transportes Transportation Tecnología industrial Industrial technology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Implementación de mejora para el control de flota de camiones aplicando la metodología Lean Six Sigma en una empresa de transporte de carga |
title_full |
Implementación de mejora para el control de flota de camiones aplicando la metodología Lean Six Sigma en una empresa de transporte de carga |
title_fullStr |
Implementación de mejora para el control de flota de camiones aplicando la metodología Lean Six Sigma en una empresa de transporte de carga |
title_full_unstemmed |
Implementación de mejora para el control de flota de camiones aplicando la metodología Lean Six Sigma en una empresa de transporte de carga |
title_sort |
Implementación de mejora para el control de flota de camiones aplicando la metodología Lean Six Sigma en una empresa de transporte de carga |
author |
Sulla Mamani, Flor de Maria |
author_facet |
Sulla Mamani, Flor de Maria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarez Barreda, Julio Cesar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sulla Mamani, Flor de Maria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Eficiencia industrial Industrial efficiency Transportes Transportation Tecnología industrial Industrial technology |
topic |
Eficiencia industrial Industrial efficiency Transportes Transportation Tecnología industrial Industrial technology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La investigación realiza un análisis exhaustivo de las problemáticas críticas que afectan la operación de flotas vehiculares en una empresa del sector transporte, identificando diversas ineficiencias que impactan negativamente en su rendimiento. Entre estas se encuentran la subóptima asignación de recursos, la carencia de sistemas que ofrezcan información actualizada de manera oportuna y las deficiencias significativas en los procesos de mantenimiento. Estas fallas estructurales limitan tanto la capacidad de respuesta de la organización como su competitividad en un mercado altamente demandante. A través de la implementación de la metodología Lean Six Sigma, apoyada por herramientas complementarias como las 5S y el ciclo DMAIC, se diseñó y ejecutó un plan integral orientado a la optimización de las operaciones logísticas. El proyecto logró resultados tangibles y altamente positivos: un incremento del 20% en la eficiencia operativa, una reducción de los tiempos de inactividad de la flota en un 15% y un aumento del 25% en los índices de satisfacción del cliente. Estos avances fueron posibles gracias a una reestructuración profunda de los procesos internos, que incluyó la adopción de tecnologías avanzadas como FLETRUM para el monitoreo y la toma de decisiones informadas, así como la creación de una cultura organizacional basada en la capacitación continua del personal. Además, el impacto de estas mejoras no solo se reflejó en beneficios operativos inmediatos, sino que también sentaron las bases para un crecimiento sostenible y un mejor posicionamiento competitivo. En síntesis, este estudio no solo pone de manifiesto la relevancia y efectividad de Lean Six Sigma, como estrategia para transformar operaciones complejas, sino que también demuestra su capacidad para garantizar la sostenibilidad y competitividad en un sector tan exigente como el del transporte de carga. La integración de herramientas tecnológicas, la sistematización de procesos y la inversión en capital humano se presentan como elementos clave que aseguran un modelo de gestión replicable, adaptable y orientado hacia la excelencia. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-21T13:35:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-21T13:35:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Sulla, F. (2025). Implementación de mejora para el control de flota de camiones aplicando la metodología Lean Six Sigma en una empresa de transporte de carga [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17850 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17850 |
identifier_str_mv |
Sulla, F. (2025). Implementación de mejora para el control de flota de camiones aplicando la metodología Lean Six Sigma en una empresa de transporte de carga [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17850 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17850 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
ix, 98, [2] páginas. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
instname_str |
Universidad Continental |
instacron_str |
CONTINENTAL |
institution |
CONTINENTAL |
reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
collection |
CONTINENTAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/1/Informe_Turnitin.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/3/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/11/IV_FIN_108_TSP_Sulla_Mamani_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/4/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/5/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/7/IV_FIN_108_TE_Sulla_Mamani_2025.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/9/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/12/IV_FIN_108_TSP_Sulla_Mamani_2025.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/6/Informe_Turnitin.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/8/IV_FIN_108_TE_Sulla_Mamani_2025.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/10/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/13/IV_FIN_108_TSP_Sulla_Mamani_2025.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
814ef85d6bf29bc8d9c7c009517217f8 800421f6a60278cff5c7967e0db18a50 1f0379f0750aa89fe28556333b8719bd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d5619b78037bc34af42eabfa9157bf23 f63ea64e5db159ecee56f32a41ac100a 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 94df199c458bb3ca435d0417b44a8b19 d51161435c30e934adcdbab24ad3d51e c2661719e539bff358a87d760d1a9c4b 7e9af8d263b540ff098f0d9610127c0f 8c920f1f42196d4c9702db504c3566d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
_version_ |
1846334748933226496 |
spelling |
Alvarez Barreda, Julio CesarSulla Mamani, Flor de Maria2025-08-21T13:35:50Z2025-08-21T13:35:50Z2025Sulla, F. (2025). Implementación de mejora para el control de flota de camiones aplicando la metodología Lean Six Sigma en una empresa de transporte de carga [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17850https://hdl.handle.net/20.500.12394/17850La investigación realiza un análisis exhaustivo de las problemáticas críticas que afectan la operación de flotas vehiculares en una empresa del sector transporte, identificando diversas ineficiencias que impactan negativamente en su rendimiento. Entre estas se encuentran la subóptima asignación de recursos, la carencia de sistemas que ofrezcan información actualizada de manera oportuna y las deficiencias significativas en los procesos de mantenimiento. Estas fallas estructurales limitan tanto la capacidad de respuesta de la organización como su competitividad en un mercado altamente demandante. A través de la implementación de la metodología Lean Six Sigma, apoyada por herramientas complementarias como las 5S y el ciclo DMAIC, se diseñó y ejecutó un plan integral orientado a la optimización de las operaciones logísticas. El proyecto logró resultados tangibles y altamente positivos: un incremento del 20% en la eficiencia operativa, una reducción de los tiempos de inactividad de la flota en un 15% y un aumento del 25% en los índices de satisfacción del cliente. Estos avances fueron posibles gracias a una reestructuración profunda de los procesos internos, que incluyó la adopción de tecnologías avanzadas como FLETRUM para el monitoreo y la toma de decisiones informadas, así como la creación de una cultura organizacional basada en la capacitación continua del personal. Además, el impacto de estas mejoras no solo se reflejó en beneficios operativos inmediatos, sino que también sentaron las bases para un crecimiento sostenible y un mejor posicionamiento competitivo. En síntesis, este estudio no solo pone de manifiesto la relevancia y efectividad de Lean Six Sigma, como estrategia para transformar operaciones complejas, sino que también demuestra su capacidad para garantizar la sostenibilidad y competitividad en un sector tan exigente como el del transporte de carga. La integración de herramientas tecnológicas, la sistematización de procesos y la inversión en capital humano se presentan como elementos clave que aseguran un modelo de gestión replicable, adaptable y orientado hacia la excelencia.application/pdfix, 98, [2] páginas.spaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALEficiencia industrialIndustrial efficiencyTransportesTransportationTecnología industrialIndustrial technologyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de mejora para el control de flota de camiones aplicando la metodología Lean Six Sigma en una empresa de transporte de cargaImplementation of improvement for fleet control of trucks applying Lean Six Sigma methodology in a cargo transport companyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería IndustrialPregrado presencial regular29462788https://orcid.org/0000-0002-6397-189746538514722026Malaga Velasquez, Erika KarinMedina Medina, Fiorella GiovannaNunez Hidalgo, Jose Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALInforme_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de turnitinapplication/pdf23273633https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/1/Informe_Turnitin.pdf814ef85d6bf29bc8d9c7c009517217f8MD51IV_FIN_108_Autorización_2025.pdfIV_FIN_108_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf236862https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/3/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf800421f6a60278cff5c7967e0db18a50MD53IV_FIN_108_TSP_Sulla_Mamani_2025.pdfIV_FIN_108_TSP_Sulla_Mamani_2025.pdfSulla Mamani, Flor de Mariaapplication/pdf4921991https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/11/IV_FIN_108_TSP_Sulla_Mamani_2025.pdf1f0379f0750aa89fe28556333b8719bdMD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTInforme_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4124https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/5/Informe_Turnitin.pdf.txtd5619b78037bc34af42eabfa9157bf23MD55IV_FIN_108_TE_Sulla_Mamani_2025.pdf.txtIV_FIN_108_TE_Sulla_Mamani_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain164312https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/7/IV_FIN_108_TE_Sulla_Mamani_2025.pdf.txtf63ea64e5db159ecee56f32a41ac100aMD57IV_FIN_108_Autorización_2025.pdf.txtIV_FIN_108_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/9/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD59IV_FIN_108_TSP_Sulla_Mamani_2025.pdf.txtIV_FIN_108_TSP_Sulla_Mamani_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain164208https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/12/IV_FIN_108_TSP_Sulla_Mamani_2025.pdf.txt94df199c458bb3ca435d0417b44a8b19MD512THUMBNAILInforme_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2121https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/6/Informe_Turnitin.pdf.jpgd51161435c30e934adcdbab24ad3d51eMD56IV_FIN_108_TE_Sulla_Mamani_2025.pdf.jpgIV_FIN_108_TE_Sulla_Mamani_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2473https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/8/IV_FIN_108_TE_Sulla_Mamani_2025.pdf.jpgc2661719e539bff358a87d760d1a9c4bMD58IV_FIN_108_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FIN_108_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1368https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/10/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg7e9af8d263b540ff098f0d9610127c0fMD510IV_FIN_108_TSP_Sulla_Mamani_2025.pdf.jpgIV_FIN_108_TSP_Sulla_Mamani_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2670https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17850/13/IV_FIN_108_TSP_Sulla_Mamani_2025.pdf.jpg8c920f1f42196d4c9702db504c3566d9MD51320.500.12394/17850oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/178502025-10-06 03:05:34.819Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.796332 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).