Reubicación de Módulo de Control de Temperatura para optimizar la confiabilidad de los camiones 794AC
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de suficiencia es optimizar la confiabilidad de los camiones mineros 794AC en una mina de Moquegua , mediante la reubicación del módulo de control de temperatura (TCM) de los referidos camiones . El módulo, ubicado originalmente en el chasis, sufre fallas recurrentes, especia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17830 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas de transporte Transport companies Temperatura Temperature Gestión de empresas Business management Mantenimiento industrial Industrial maintenance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo del trabajo de suficiencia es optimizar la confiabilidad de los camiones mineros 794AC en una mina de Moquegua , mediante la reubicación del módulo de control de temperatura (TCM) de los referidos camiones . El módulo, ubicado originalmente en el chasis, sufre fallas recurrentes, especialmente durante la época de lluvias, debido a la exposición a la intemperie. El diagnóstico inicial, apoyado en la revisión de datos históricos de fallas (Top Five) y análisis situacional, identifica que la ubicación del TCM en el chasis lo expone a factores ambientales adversos (polvo y humedad), causando actualizaciones anormales de datos y consecuentes paros imprevistos. Para solucionar la problemática descrita , se propone y ejecuta la reubicación del TCM a la cabina del operador, implementando una metodología que integra la planificación con diagramas de Gantt, la gestión de recursos y la supervisión de las actividades de mantenimiento. Se utilizan metodologías de mantenimiento preventivo y predictivo, así como la metodología IPERC para asegurar el cumplimiento de los estándares de seguridad y salud en el trabajo. La gestión del mantenimiento se basó en el monitoreo de indicadores clave de desempeño (KPI´s), como la confiabilidad (MTBF), la disponibilidad, y el tiempo medio para reparar (MTTR). Los resultados obtenidos , tras la reubicación , muestran un incremento significativo en la confiabilidad, un aumento en la disponibilidad mecánica que superó las metas contractuales, y una reducción en costos y tiempos de inactividad. El trabajo concluye con recomendaciones para asegurar la sostenibilidad de la mejora en la confiabilidad, así como para compartir las mejores prácticas implementadas con otras operaciones mineras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).