Estrés y calidad de vida en pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción – 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que lleva por título: «Estrés y Calidad de Vida en Pacientes Oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción – 2022» tuvo como problema general: ¿existe alguna relación entre el estrés y la calidad de vida de los pacientes oncoló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Reyes, Lizet Magali, Vidal Marin, Daisy Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Calidad de vida
Paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCON_2285b8c519283796315d5654987fc167
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14363
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrés y calidad de vida en pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción – 2022
title Estrés y calidad de vida en pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción – 2022
spellingShingle Estrés y calidad de vida en pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción – 2022
Flores Reyes, Lizet Magali
Estrés
Calidad de vida
Paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Estrés y calidad de vida en pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción – 2022
title_full Estrés y calidad de vida en pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción – 2022
title_fullStr Estrés y calidad de vida en pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción – 2022
title_full_unstemmed Estrés y calidad de vida en pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción – 2022
title_sort Estrés y calidad de vida en pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción – 2022
author Flores Reyes, Lizet Magali
author_facet Flores Reyes, Lizet Magali
Vidal Marin, Daisy Milagros
author_role author
author2 Vidal Marin, Daisy Milagros
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pariona Salazar, Edith Silvia
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Reyes, Lizet Magali
Vidal Marin, Daisy Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrés
Calidad de vida
Paciente
topic Estrés
Calidad de vida
Paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo de investigación que lleva por título: «Estrés y Calidad de Vida en Pacientes Oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción – 2022» tuvo como problema general: ¿existe alguna relación entre el estrés y la calidad de vida de los pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción – 2022? Así también, tuvo como objetivo general determinar la influencia del estrés en la calidad de vida de los pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción – 2022. Como método general tuvo el método científico, como método especifico el analítico - sintético, de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional y diseño no experimental. La población fue conformada por 1368 personas, sacando como muestra a 400. La técnica utilizada en esta investigación fue la encuesta, teniendo como instrumento al cuestionario acerca de estrés y calidad de vida. Los resultados fueron los siguientes: 202 pacientes diagnosticados con cáncer, lo que equivale al 50,5 % del total de pacientes encuestados, presentan un nivel moderado de estrés y calidad de vida. Asimismo, es relevante mencionar que 27 pacientes, constituyendo un 6,8 % del total de pacientes encuestados, muestran un bajo nivel de estrés y una alta calidad de vida. Por otro lado, hay 137 pacientes con un alto nivel de estrés y una baja calidad de vida, representando un 34,3 % del total de encuestados. En conclusión, se encontró que existe relación negativa alta entre estrés y calidad de vida, dando como resultado el coeficiente R de Pearson= -,842**. Asimismo, un valor para Sig. =0.000, y nivel de confianza del 5 %, lo que permite rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. Por último, se sugiere al director del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción establecer grupos de apoyo específicos por tipo de cáncer para que los pacientes puedan compartir experiencias similares y recibir apoyo mutuo. La conexión con personas que han pasado por situaciones similares puede ser reconfortante y valiosa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-22T22:20:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-22T22:20:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Flores, L. y Vidal, D. (2024). Estrés y calidad de vida en pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción – 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Enfermería, Escuela Académico Profesional de Enfermería, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/14363
identifier_str_mv Flores, L. y Vidal, D. (2024). Estrés y calidad de vida en pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción – 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Enfermería, Escuela Académico Profesional de Enfermería, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/14363
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 109 páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14363/1/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14363/5/IV_FCS_504_TE_Flores_Vidal_2024.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14363/7/IV_FCS_504_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14363/9/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14363/6/IV_FCS_504_TE_Flores_Vidal_2024.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14363/8/IV_FCS_504_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14363/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14363/2/IV_FCS_504_TE_Flores_Vidal_2024.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14363/3/IV_FCS_504_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14363/4/Informe_Turnitin.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
aff3335028dc5e2dca7d6361c78c6124
101e587c92658cc9841d8e8e3f584ce1
dc917be5dcdba46d8e373ece6122d69d
11c75ba4cbb5aec6f11c5ed49d5a1264
bac50b7f8a224f41ea8da0804e77117e
a887492c4926f8c2037a8f89780df270
dd8dc01b0bc709b885be11ffadf4a757
c20d2bb4d8010b0b7ebea9a51a33f393
cde8d045abf0c1840be31b61a4a8a872
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1847603502178631680
spelling Pariona Salazar, Edith SilviaFlores Reyes, Lizet MagaliVidal Marin, Daisy Milagros2024-03-22T22:20:55Z2024-03-22T22:20:55Z2024Flores, L. y Vidal, D. (2024). Estrés y calidad de vida en pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción – 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Enfermería, Escuela Académico Profesional de Enfermería, Universidad Continental, Huancayo, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/14363El presente trabajo de investigación que lleva por título: «Estrés y Calidad de Vida en Pacientes Oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción – 2022» tuvo como problema general: ¿existe alguna relación entre el estrés y la calidad de vida de los pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción – 2022? Así también, tuvo como objetivo general determinar la influencia del estrés en la calidad de vida de los pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción – 2022. Como método general tuvo el método científico, como método especifico el analítico - sintético, de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional y diseño no experimental. La población fue conformada por 1368 personas, sacando como muestra a 400. La técnica utilizada en esta investigación fue la encuesta, teniendo como instrumento al cuestionario acerca de estrés y calidad de vida. Los resultados fueron los siguientes: 202 pacientes diagnosticados con cáncer, lo que equivale al 50,5 % del total de pacientes encuestados, presentan un nivel moderado de estrés y calidad de vida. Asimismo, es relevante mencionar que 27 pacientes, constituyendo un 6,8 % del total de pacientes encuestados, muestran un bajo nivel de estrés y una alta calidad de vida. Por otro lado, hay 137 pacientes con un alto nivel de estrés y una baja calidad de vida, representando un 34,3 % del total de encuestados. En conclusión, se encontró que existe relación negativa alta entre estrés y calidad de vida, dando como resultado el coeficiente R de Pearson= -,842**. Asimismo, un valor para Sig. =0.000, y nivel de confianza del 5 %, lo que permite rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. Por último, se sugiere al director del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción establecer grupos de apoyo específicos por tipo de cáncer para que los pacientes puedan compartir experiencias similares y recibir apoyo mutuo. La conexión con personas que han pasado por situaciones similares puede ser reconfortante y valiosa.application/pdf109 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALEstrésCalidad de vidaPacientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estrés y calidad de vida en pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro, Concepción – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud.EnfermeríaPregrado presencial regular20400609https://orcid.org/0000-0002-9869-92217791824673989802913016Orcon Vilchez, IsabelDel Pino Moreyra, JennyPerez Gutarra, Guillermina Deliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14363/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51TEXTIV_FCS_504_TE_Flores_Vidal_2024.pdf.txtIV_FCS_504_TE_Flores_Vidal_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain158071https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14363/5/IV_FCS_504_TE_Flores_Vidal_2024.pdf.txtaff3335028dc5e2dca7d6361c78c6124MD55IV_FCS_504_Autorización_2024.pdf.txtIV_FCS_504_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3381https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14363/7/IV_FCS_504_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt101e587c92658cc9841d8e8e3f584ce1MD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain12759https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14363/9/Informe_Turnitin.pdf.txtdc917be5dcdba46d8e373ece6122d69dMD59THUMBNAILIV_FCS_504_TE_Flores_Vidal_2024.pdf.jpgIV_FCS_504_TE_Flores_Vidal_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2815https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14363/6/IV_FCS_504_TE_Flores_Vidal_2024.pdf.jpg11c75ba4cbb5aec6f11c5ed49d5a1264MD56IV_FCS_504_Autorización_2024.pdf.jpgIV_FCS_504_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4030https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14363/8/IV_FCS_504_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpgbac50b7f8a224f41ea8da0804e77117eMD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3208https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14363/10/Informe_Turnitin.pdf.jpga887492c4926f8c2037a8f89780df270MD510ORIGINALIV_FCS_504_TE_Flores_Vidal_2024.pdfIV_FCS_504_TE_Flores_Vidal_2024.pdfFlores Reyes, Lizet Magali; Vidal Marin, Daisy Milagrosapplication/pdf4971862https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14363/2/IV_FCS_504_TE_Flores_Vidal_2024.pdfdd8dc01b0bc709b885be11ffadf4a757MD52IV_FCS_504_Autorización_2024.pdfIV_FCS_504_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf262612https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14363/3/IV_FCS_504_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdfc20d2bb4d8010b0b7ebea9a51a33f393MD53Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf19613403https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14363/4/Informe_Turnitin.pdfcde8d045abf0c1840be31b61a4a8a872MD5420.500.12394/14363oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/143632024-04-18 17:54:51.35Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.395044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).