Concordancia en el diagnóstico nutricional según tamizajes nutricionales en Oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, Concepción-Junín 2021

Descripción del Articulo

El título de la investigación es “Concordancia en el diagnóstico nutricional según tamizajes nutricionales en oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, Concepción - Junín 2021”, el objetivo fue comparar la concordancia en el diagnóstico nutricional según tamizajes nutricionales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Espinoza, Kenjhy Pricila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9666
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tamizaje nutricional
diagnóstico nutricional
pliegues cutáneos
paciente oncológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El título de la investigación es “Concordancia en el diagnóstico nutricional según tamizajes nutricionales en oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, Concepción - Junín 2021”, el objetivo fue comparar la concordancia en el diagnóstico nutricional según tamizajes nutricionales en oncológicos del IREN Centro. El estudio fue de nivel descriptivo, tipo observacional de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 122 pacientes hospitalizados del IREN Centro. La entrevista fue la técnica empleada y los instrumentos fueron las herramientas de tamizaje nutricional: Cribado de Malnutrición de Gómez y col; Nutritional Risk Screening 2002 y la evaluación nutricional antropométrica, asimismo se aplicó la prueba estadística del coeficiente de kappa para evaluar la concordancia o reproducibilidad de instrumentos de medida cuyo resultado es categórico. Los resultados evidencian que la fuerza de concordancia fue moderada (0,445) y la asociación entre los diagnósticos fue significativa (p<0,000) para el NRS 2002, la fuerza de concordancia fue leve (0,184) y la asociación entre los diagnósticos fue significativa (P<0,011) para el Cribado de Malnutrición de Gómez y col. Se determinó que existe mayor fuerza de concordancia en el diagnóstico nutricional con el tamizaje nutricional: Nutritional Risk Screening 2002 frente a la evaluación nutricional antropométrica, para identificar pacientes oncológicos con riesgo nutricional del IREN Centro en el año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).