Huella hídrica directa en las instalaciones administrativas de la Universidad Continental - 2018
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en el campus de la Universidad Continental (sede San Carlos), ubicado en el ámbito territorial del departamento de Junín, provincia y distrito de Huancayo, tuvo como Objetivo: determinar la Huella Hídrica Directa en las instalaciones del campus de la Universidad Continental (Sa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5828 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de agua Demanda de recursos hídricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El estudio se realizó en el campus de la Universidad Continental (sede San Carlos), ubicado en el ámbito territorial del departamento de Junín, provincia y distrito de Huancayo, tuvo como Objetivo: determinar la Huella Hídrica Directa en las instalaciones del campus de la Universidad Continental (San Carlos) en el semestre 2018-I. Método: el método general fue deductivo, se evaluó el comportamiento de cada una las variables a fin de obtener resultados específicos, para ello se utilizó el enfoque analítico porque se evaluó el comportamiento de cada una de las instalaciones y actividades que generan Huella hídrica directa, el tipo de investigación fue aplicada a nivel descriptivo y su diseño fue no experimental de corte transversal. Para la determinación de la Huella Hídrica Directa se adaptó la metodología basada en la Water Footprint Network (WFN), aplicada en estudios de semejantes características (sector educativo). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).