Lavado de manos y presencia de microorganismos potencialmente patógenos en los trabajadores del Servicio de Patología Clínica del Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” Huancayo, año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la práctica del lavado de manos y la presencia de microorganismos potencialmente patógenos en los trabajadores del servicio de Patología del hospital regional docente materno infantil El Carmen, Huancayo, 2022. Metodol...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lavado de manos Microorganismos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la práctica del lavado de manos y la presencia de microorganismos potencialmente patógenos en los trabajadores del servicio de Patología del hospital regional docente materno infantil El Carmen, Huancayo, 2022. Metodología: es de corte transversal de tipo aplicado, no experimental, prospectivo, transversal. Se utilizó como instrumento un cuestionario que consta de15 ítems (variable independiente) y la técnica de fichaje (variable dependiente); teniendo una confiabilidad del instrumento de 0,865 por el alfa de Cronbach. La población de estudio correspondió a todo el personal del servicio de patología clínica, siendo 45. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).