Niveles de ansiedad y depresión del personal de enfermería del Área COVID-19 de un hospital de Huanta, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Niveles de ansiedad y depresión del personal de enfermería del área COVID-19 de un hospital de Huanta, 2021”, tuvo como objetivo describir los niveles de ansiedad y depresión del personal de enfermería del área COVID-19 del hospital de apoyo Huanta Daniel Alcides...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Osorio, Katherine Emily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Depresión
Infecciones por Coronavirus
Salud mental
Trabajadores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Niveles de ansiedad y depresión del personal de enfermería del área COVID-19 de un hospital de Huanta, 2021”, tuvo como objetivo describir los niveles de ansiedad y depresión del personal de enfermería del área COVID-19 del hospital de apoyo Huanta Daniel Alcides Carrión, 2021. La metodología que se empleó fue la del método científico, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal; teniendo como muestra del estudio a 61 profesionales de enfermería. Asimismo, se empleó la técnica de la encuesta aplicando dos instrumentos: la escala de autoevaluación de la ansiedad de Zung y el inventario de depresión de Beck BDI II. En los resultados obtenidos, se identificó que el 27.9 % del personal no presenta ansiedad; el 42.6 %, un nivel de ansiedad mínima a moderada; el 24.6 %, un nivel de ansiedad marcada a severa; y el 4.9 %, un nivel de ansiedad en grado máximo. De esta manera, el 75.4 % no presenta depresión; el 14.8 %, un nivel de depresión leve; el 3.3 % presenta un nivel de depresión moderada y el 6.6 % presenta un nivel de depresión grave. Por tanto, se llega a la conclusión que el personal de enfermería presenta altos índices de ansiedad, mientras que más de la mitad no presenta indicadores depresivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).