Diseño de una trituradora de neumáticos para reciclado y comercialización de migas de caucho, Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó con el objetivo de aportar a la disminución de la contaminación causada por los neumáticos en desuso, se pretende utilizar la materia prima, mediante la trituración la cual en sinergia con otros equipos que ayuden a recuperar varios productos que serán de utilidad para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Quispe, Gene Roberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/7704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumática
Protección ambiental
Gestión de residuos
Reciclaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó con el objetivo de aportar a la disminución de la contaminación causada por los neumáticos en desuso, se pretende utilizar la materia prima, mediante la trituración la cual en sinergia con otros equipos que ayuden a recuperar varios productos que serán de utilidad para la sociedad, contribuyendo así con el crecimiento económico de la cuidad. Se determinó los parámetros en el diseño de la máquina según datos que se encuentran en el medio y con normas empleadas en otros proyectos de la misma índole. Se realizó una selección de alternativas, donde se eligió la mejor alternativa para el diseño de la máquina, luego se realizó cálculos con teorías mecánicas, y se determinó el material a utilizar con sus respectivas dimensiones, continuando con este proceso se elaboró planos. Se consideró una inversión económica para la compra de materiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).