Influencia de un mapa de riesgos en los proyectos de inversión pública de la municipalidad provincial de Concepción-Junín, 2017

Descripción del Articulo

En el Perú, los proyectos de inversión pública de los gobiernos regionales y locales se manifiestan en la gran mayoría con estudios de baja calidad los cuales provocan a corto o a largo plazo problemas. De acuerdo a esta realidad para que los proyectos de inversión pública no generen problemas futur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Huamaní, Henry Raúl, Sánchez Ravichagua, Percy Leonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana del Centro
Repositorio:UPECEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/141
Enlace del recurso:http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapa de riesgos
Peligros
Proyectos de inversión pública
vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En el Perú, los proyectos de inversión pública de los gobiernos regionales y locales se manifiestan en la gran mayoría con estudios de baja calidad los cuales provocan a corto o a largo plazo problemas. De acuerdo a esta realidad para que los proyectos de inversión pública no generen problemas futuros deberían de elaborarse tomando en cuenta un mapa de riesgos, efectuando acciones preventivas con la meta de mitigar los riesgos del proyecto, tales como la insostenibilidad, sobrecostos, aplazamientos, malestar social. Esta investigación se desarrolla en la línea de investigación de la Gerencia e Ingeniería de la Construcción, la influencia de un mapa de riesgos sobre los proyectos de inversión pública de la Municipalidad Provincial de Concepción serán analizadas con variables como el peligro y la vulnerabilidad, para determinar buenas prácticas en la realización de los proyectos de inversión en los diferentes niveles donde se crean, alojan y desarrollan, cumpliendo así con ser proyectos sostenibles operativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).