FACTORES DE RIESGO A LA SALUD REPRODUCTIVA DE LA MUJER EN EDAD FÉRTIL CON DIAGNÓSTICO DE VAGINOSIS BACTERIANA, JUNIO - SETIEMBRE 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo es determinar los factores de riesgo a la salud reproductiva de la mujer de 15 a 49 años con diagnóstico de vaginosis bacteriana, junio – setiembre 2019 en el establecimiento de Salud Pedro Sánchez Meza – 2019; la investigación es descriptiva y de manera retrospectiva de tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana del Centro |
Repositorio: | UPECEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/199 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | vaginosis bacteriana, salud reproductiva, factor de riesgo |
Sumario: | El objetivo del trabajo es determinar los factores de riesgo a la salud reproductiva de la mujer de 15 a 49 años con diagnóstico de vaginosis bacteriana, junio – setiembre 2019 en el establecimiento de Salud Pedro Sánchez Meza – 2019; la investigación es descriptiva y de manera retrospectiva de tipo transversal. La recolección de los datos se realizará, la especificar los factores demográficos de las mujeres de 15 a 49 años, especificar los factores personales , especificar los factores biológicos, especificar los factores ambientales y precisar los agentes etiológicos responsables de la vaginitis en las mujeres. Se concluye que los factores demográficas, de un total de 78 pacientes, se encuentran dentro de la edad de 30- 49 años 42 (53.8 %), 31 (39.7%) de estado civil conviviente, 55(30.6%), los factores personales, de un total de 78 pacientes, donde siendo los factores más visibles, la procedencia urbana es 55 (70.5 %), el grado de instrucción secundaria 30 (38.5%) el inicio de relaciones sexuales en su mayoría de 25 a 32 años 63(80.8%). los factores biológicos, un total de 78 pacientes, donde siendo los factores más visibles, en relación al ciclo menstrual son irregulares es 40 (51.3 %) y no tienen ninguna enfermedad inmunológica 77 (98.7%). los factores ambientales, de un total de 78 pacientes, donde siendo los factores más visibles, en relación al método anticonceptivo fue ninguno 53 (67.9 %), no se realizan duchas vaginales 43 (55.1) y no consumen drogas 75 (96.2%) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).