Factores de riesgo asociados a la Vaginosis bacteriana en mujeres en edad fértil del Puesto de Salud de Motoy, Enero – Julio 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada “Factores de riesgo asociados a la Vaginosis Bacteriana en mujeres en edad fértil del Puesto de Salud de Motoy, Enero- Julio 2020”, tuvo como objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a Vaginosis Bacteriana en mujeres en edad fértil del Puesto de Salud de Moto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Ñahui, Susaham Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vaginosis bacteriana
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada “Factores de riesgo asociados a la Vaginosis Bacteriana en mujeres en edad fértil del Puesto de Salud de Motoy, Enero- Julio 2020”, tuvo como objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a Vaginosis Bacteriana en mujeres en edad fértil del Puesto de Salud de Motoy, Enero- Julio, 2020, la metodología utilizada fue de tipo analítico, retrospectivo, transversal, observacional de nivel correlacional desarrollado en 150 mujeres en edad fértil. Resultados: Se encontró con respecto a los factores ginecológicos que se realizan duchas vaginales con un Chi-cuadrado de Pearson de 6,208 y un p-valor menor a 0,034 y los que utilizan métodos anticonceptivos se encontró un Chi-cuadrado de Pearson de 18,259 y un p-valor menor a 0,000. Conclusión: Los factores ginecológicos, las duchas vaginales y el método anticonceptivo son factores que se asocian a la vaginosis bacteriana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).