El espacio arquitectónico y la pedagogía Montessori en centros educativos de nivel inicial en Magdalena - Lima, 2019

Descripción del Articulo

Aborda dos categorías de análisis en esta investigación: Pedagogía Montessori y Espacio Arquitectónico. La primera tiene como finalidad crear un espacio en el que las ideas, el pensamiento y el diseño puedan desarrollarse libremente, la segunda es una entidad sistémica donde un campo de fuerza se tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Landeo Tinoco, Lucia Miluska, Solis Peredo, Nereé, Cieza Romaní, Shirley
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Ciencias y Artes de América Latina
Repositorio:UCAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12637/415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio arquitectónico
Centros educativos
Método de educación Montessori
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Aborda dos categorías de análisis en esta investigación: Pedagogía Montessori y Espacio Arquitectónico. La primera tiene como finalidad crear un espacio en el que las ideas, el pensamiento y el diseño puedan desarrollarse libremente, la segunda es una entidad sistémica donde un campo de fuerza se transforma en tensiones generadas por la luz y las formas que hace habitable un ámbito de acción siendo el espacio arquitectónico una combinación del entorno natural y la intervención humana, conduciendo así el descubrimiento de nuevos conocimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).