Propuesta para el diseño de plato giratorio y soporte de manguera para cabina de granallado, para tareas de limpieza y preparación de superficies metálicas, en la empresa Ferreyros S.A., Arequipa - Perú, 2019

Descripción del Articulo

A través de mi labor técnica en la empresa FERREYROS S.A., he podido apreciar que para la fabricación de las piezas que constituyen cada una de las máquinas, se utiliza hierro gris, el mismo que es obtenido mediante el proceso de fundición en arena. Las piezas obtenidas de la fundición, presentan ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Apaza, Clever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/253
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plato giratorio
Soporte de manguera
Cabina
Granallado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:A través de mi labor técnica en la empresa FERREYROS S.A., he podido apreciar que para la fabricación de las piezas que constituyen cada una de las máquinas, se utiliza hierro gris, el mismo que es obtenido mediante el proceso de fundición en arena. Las piezas obtenidas de la fundición, presentan adherencia de arena y rebabes, para lo cual pasan por un proceso de limpieza. En algunos casos la limpieza de estas piezas se realiza en forma artesanal, por un obrero quien procede a limpiar con sus manos y herramientas artesanales: amoladoras, cinceles, escobillas de metal, quedando impurezas y deficiencias en la superficie de las piezas, para proceder luego al ensamble correspondiente. Asimismo en algunos países se hace referencia que el principal problema que presenta las partes metálicas de las maquinarias, es la corrosión, que afecta progresivamente, dañando en mayor porcentaje las partes externas expuestas al medio ambiente, para dar mantenimiento, se recomienda usar el proceso sandblast en cabina, este proceso supuestamente da mejores resultados y mejora la calidad en la limpieza, optimizando recursos como el tiempo y los materiales. Ahora en mi experiencia laboral adquirida, puedo señalar que en los procesos de mantenimiento, la limpieza superficial de las maquinarias, todavía algunas se realizan con un proceso de limpieza mecánica manual, específicamente a la aplicación de agua y lija, debido a los altos costos de los equipos o de un servicio de alta calidad; lo que implica tiempos muertos y una desorganización en procesos productivos; por lo que me interesó realizar mi tesis en este tema, para poder formular una propuesta para el diseño de plato giratorio y soporte de manguera, para cabina de granallado, para tareas de limpieza y preparación de superficies metálicas, en la empresa FERREYROS S.A., de Arequipa - Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).