Impacto de las palmeras tropicales en la obtención de plato ecológico

Descripción del Articulo

La variedad de palmeras que se dispone como recurso natural en la Región Ucayali es impresionante. Tanto en la zona urbana como en el bosque existe diversidad de especies de palma que generalmente se desperdicia por desconocimiento de técnicas de uso. En este contexto, se gestó el objetivo de identi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Limache Alonzo, Aparicio, Limache Lopez, Ana Maria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plato ecológico
Vaina de peciolo
Palmera ornamental
Descripción
Sumario:La variedad de palmeras que se dispone como recurso natural en la Región Ucayali es impresionante. Tanto en la zona urbana como en el bosque existe diversidad de especies de palma que generalmente se desperdicia por desconocimiento de técnicas de uso. En este contexto, se gestó el objetivo de identificar la especie de palmera cuyas hojas sean aptas para producir platos ecológicos. Para ello se diseñó y se acondicionó una prensa térmica. En seguida se seleccionaron a las palmeras potenciales es decir, con peciolo envainado entre ellos a Iriartea deltoidea (huacrapona), Euterpe precatoria (huasaí), Socratea exorrhiza (Mart.) H. Wendl, (cashapona), Veitchia merrillii (palmera hawaiana) y Chrysalidocarpus lutescens (palmera ornamental). Se eligieron a las aptas en función a las vainas que presentaron estructuras apropiados. Las vainas de huacrapona y cashapona fueron rechazadas y las seleccionadas fueron las vainas del huasaí, palmera hawaiana, y palmera ornamental que ingresaron al molde de la prensa térmica. Para cuantificar la calidad del producto se consideró cinco indicadores: El tiempo de conservación de la forma que fue mínimo 10 días, resistencia al agua caliente por una hora, la estética, el atractivo y la adaptabilidad de la vaina. Como resultado, no se observó diferencia significativa en el análisis de varianza de las tres vainas. Para moldear la vaina de la cashapona y la huacrapona se requiere el acondicionamiento de un rodillo en la maquinaria. Esta implica mayor inversión, costo y tiempo para desarrollar nuevos experimentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).