Análisis de la actuación del notario y el juez en relación al desalojo en los bienes inmuebles en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el propósito de conocer acerca de las acciones llevadas por dos importantes agentes que en cierta manera esta enlazados en los conflictos que se presentan en la sociedad, se trata de los Notarios Públicos y los administradores de justicia, que comúnmente se les denomin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Surco Chara, Sandro Baylon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/844
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inquilino
Desalojo notarial
Propietario
Bienes raices
ttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo el propósito de conocer acerca de las acciones llevadas por dos importantes agentes que en cierta manera esta enlazados en los conflictos que se presentan en la sociedad, se trata de los Notarios Públicos y los administradores de justicia, que comúnmente se les denomina Jueces, quienes estos últimos suelen argumentar, que, por la carga procesal, muchas veces diferentes juicios sean penales o civiles y afines, se llevan más tiempo, de lo previsto por la ley. Uno de los problemas que se ha venido arrastrando de varias décadas, es el conflicto entre el arrendador y el arrendatario o bien se dice, el propietario y el inquilino, que cuando se ha suscitado las discordias, ha dado origen a los juicios de desahucio o llamados también desalojo, lastimosamente en los diferentes juzgados civiles ha perdurado por varias décadas, que solo ha traído una desesperanza de parte del propietario, que un sector de los inquilinos han viviendo “gratis” y más aún han logrado destruir el bien. Pues en la década 2022 se promulgo la Ley No. 30933, para acceder a un desalojo notarial, la finalidad es descongestionar la carga procesal, sin embargo, surge un problema hasta qué punto el desalojo notarial es beneficioso y la ejecución del Juez, siendo el objetivo, en llevar a cabo un análisis sobre la esta ley, si tiene funcionalidad o no, Además se desarrolló un tipo de investigación Básico, descriptivo. Se trabajó con una muestra de 20 propietarios y documentos relacionados con esta problemática. Su técnica fue la observación directa y documental, como instrumentos fueron la ficha documental y un cuestionario. Se llegó como resultado, que la mayoría de los propietarios no encuentran un beneficio adecuado con la aplicación del desalojo notarial, debido que debe existir la existencia de dos actores, no solo el notario que hace el papel de conciliador judicial y el juez que debe ejecutar. Palabra claves: Desalojo notarial, inquilino, propietario, bienes raíces, morosidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).