Exportación Completada — 

El proceso de desalojo exprés: análisis de sus normativas, Lima 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se basa en la expedición de la Ley N° 30201, ley que modificó el artículo 594° del Código Procesal civil, consta de la implementación de un novísimo proceso de desalojo, el “desalojo exprés” asimismo, ésta ley creó el Registro de Deudores. La metodología utilizad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Alburqueque, Santos Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Registro
Deudores judiciales
Morosos
Crédito hipotecario
Proceso desalojo
Inquilinos morosos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se basa en la expedición de la Ley N° 30201, ley que modificó el artículo 594° del Código Procesal civil, consta de la implementación de un novísimo proceso de desalojo, el “desalojo exprés” asimismo, ésta ley creó el Registro de Deudores. La metodología utilizada para esta investigación es de tipo básica, el diseño teoría fundamentada, nivel descriptivo, el método de investigación inductivo, enfoque cualitativo, en este trabajo nos hemos dedicado a analizar la ley mencionada en todas sus vertientes, a la vez se hizo un análisis de la repercusión que ha tenido esta modificación en los procesos de desalojos. Esta investigación llegó a la siguiente conclusión entre otras: La nueva disposición que introdujo la Ley N° 30201 sólo le exige al arrendatario que cumpla con acreditar “la cancelación del alquiler adeudado”, acto que puede desarrollarse en el apersonamiento al proceso a través de la presentación del certificado de consignación judicial por el monto que sirva para cancelar la renta que estaba adeudando, de esta manera se da fin al proceso; se supone que el efecto debería ser la conclusión del proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).