Determinación de la producción de agregados, utilizando en zarandas vibratorias en la plataforma de lixiviación, Compañía Minera Ares, Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el rendimiento para la producción de agregados para capa de protección (“PL”) y capa de drenaje (“DL”), analizando las variaciones que estos puedan tener en relación con la presencia de precipitaciones y trabajos no contributarias, para determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacon Huahuala, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/866
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zarandas
Vibratorias
Plataforma
Lixiviación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el rendimiento para la producción de agregados para capa de protección (“PL”) y capa de drenaje (“DL”), analizando las variaciones que estos puedan tener en relación con la presencia de precipitaciones y trabajos no contributarias, para determinar estos rendimientos se investigará la actividad de producción de estos agregados en la plataforma de lixiviación, en el que se está realizando la producción de estos materiales a gran escala utilizando como equipo principal una zaranda vibratoria donde se tomarán muestras de datos diariamente durante cuadrillas, rendimientos, milímetros y hora de precipitación y horas de trabajo no contributarias. Las plataformas de lixiviación son estructuras cuyo uso ampliamente difundido y prácticamente indispensable para la explotación de minerales a tajo abierto. Este tipo de estructuras se caracterizan por ser de naturaleza masiva, por lo general tienen extensiones mayores, por lo que los materiales que se empleen para su construcción también se necesitan en grandes cantidades. La construcción de las plataformas de lixiviación está conformada por etapas tales como el movimiento de tierras (cortes y rellenos masivos), conformación de capa impermeable de suelo, instalación de geo-membrana, instalación de tuberías de colección, instalación de agregado de drenaje, estas etapas de construcción son indispensables, sin importar el lugar donde se construya la plataforma. Para realizar las etapas de conformación de capa de protección e instalación de agregado de drenaje es necesario contar con agregados que cumplan los requerimientos técnicos que garanticen el buen comportamiento de la estructura, los mismos que se necesitan en grandes cantidades, por lo general, con zarandas vibratorias, ya que este tipo de maquinaria garantiza altos rendimientos y bajos costos de operación en comparación con las chancadoras. El presente trabajo, tiene como objetivo determinar un rendimiento real para la producción de agregados “PL” y “DL”, en base a una amplia recolección de datos, incorporando efectos que puedan representar variabilidad en el mismo, y nuestro trabajo se desarrollará a base de la zaranda vibratoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).