Propuesta de un plan de mantenimiento automotriz de una flota de unidades de transporte de la Empresa Marvisur, Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

Todas las empresas dedicadas en especial en el desarrollo del transporte de sus unidades, debe tener en lo posible en forma operativa, que no deben detectarse, ningún tipo de avería mecánica, por diferentes razones: que dichas maquinas, deben brindar una garantía del caso, de no poner en peligro a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Choquehuanca, Dicson Anthoni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/598
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta
Plan de mantenimiento
Flota
Transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:Todas las empresas dedicadas en especial en el desarrollo del transporte de sus unidades, debe tener en lo posible en forma operativa, que no deben detectarse, ningún tipo de avería mecánica, por diferentes razones: que dichas maquinas, deben brindar una garantía del caso, de no poner en peligro a los conductores como aquellos que solicitan el servicio. En nuestro caso, se trata de enfocarnos en la gestión del manteamiento de una empresa que presta el servicio de trasladar mercaderías de un lugar a otro, en este caso de Marvisur, que se ha especializado en realizar este tipo de servicio, pero que muchas veces se percibe algunos desajustes en la unidad de transporte, especialmente en el falla de los frenos, en otros casos, la batería o la dirección de la unidad que pudiera estar en avería. La gestión de mantenimiento consiste en mantener los recursos de la empresa para que la producción se lleve a cabo de forma efectiva y no se malgaste dinero en el proceso de trabajo. Hay muchos programas de software que ayudan en este proceso, y hay algunos objetivos que un jefe de mantenimiento debe tratar de alcanzar. Estos objetivos son controlar los costes, programar el trabajo de forma adecuada y eficiente, y asegurar que la empresa cumple con todas las normativas. La gestión del mantenimiento es muy importante en una empresa. De hecho, determina parcialmente el éxito a largo plazo de la empresa, ya que unos recursos mal gestionados pueden detener las operaciones y hacer que la empresa pierda dinero. Por lo tanto, la gestión del mantenimiento está asociada a la dirección y organización de diversos recursos para controlar la disponibilidad y el rendimiento de la unidad industrial a un nivel determinado. (tecnica, 2020) En nuestro trabajo de investigación se encuentra dividido en los siguientes capítulos El capítulo I esta relación con el planteamiento teórico que está constituido del problema, justificación, alcance, antecedentes, operacionalización de variables, interrogantes, marco referencial, objetivos e hipótesis El capítulo II se relacionó en el planteamiento operacional que agrupa las técnicas e instrumentos de recolección de datos, campo de verificación, estrategias de recolección de datos El capítulo III se enfocó en la presentación de los resultados de la investigación, juntamente con las tablas, interpretación y análisis Finalmente, se arriba a las conclusiones y recomendaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).