Implementación de un sistema de bombeo de lubricantes, para mejorar la efectividad del mantenimiento preventivo, en la flota De semi-remolques de la empresa Transperalta E.I.R.L., Arequipa - 2018

Descripción del Articulo

El sistema de bombeo de lubricantes se realiza a través de la distribución del aceite, para facilitar la circulación del aceite por todas las partes necesarias del motor, es necesario el uso de la bomba de aceite. Esta bomba se encarga de distribuir el aceite que está en el cárter del motor hacia la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Atahua, Jose Carlos
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/154
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bomba de lubricación
Lubricante
Mantenimiento
Programación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UASF_04b0c0fcb4ab80282700f2d7f3675b27
oai_identifier_str oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/154
network_acronym_str UASF
network_name_str UASF-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de un sistema de bombeo de lubricantes, para mejorar la efectividad del mantenimiento preventivo, en la flota De semi-remolques de la empresa Transperalta E.I.R.L., Arequipa - 2018
title Implementación de un sistema de bombeo de lubricantes, para mejorar la efectividad del mantenimiento preventivo, en la flota De semi-remolques de la empresa Transperalta E.I.R.L., Arequipa - 2018
spellingShingle Implementación de un sistema de bombeo de lubricantes, para mejorar la efectividad del mantenimiento preventivo, en la flota De semi-remolques de la empresa Transperalta E.I.R.L., Arequipa - 2018
Ramos Atahua, Jose Carlos
Bomba de lubricación
Lubricante
Mantenimiento
Programación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Implementación de un sistema de bombeo de lubricantes, para mejorar la efectividad del mantenimiento preventivo, en la flota De semi-remolques de la empresa Transperalta E.I.R.L., Arequipa - 2018
title_full Implementación de un sistema de bombeo de lubricantes, para mejorar la efectividad del mantenimiento preventivo, en la flota De semi-remolques de la empresa Transperalta E.I.R.L., Arequipa - 2018
title_fullStr Implementación de un sistema de bombeo de lubricantes, para mejorar la efectividad del mantenimiento preventivo, en la flota De semi-remolques de la empresa Transperalta E.I.R.L., Arequipa - 2018
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de bombeo de lubricantes, para mejorar la efectividad del mantenimiento preventivo, en la flota De semi-remolques de la empresa Transperalta E.I.R.L., Arequipa - 2018
title_sort Implementación de un sistema de bombeo de lubricantes, para mejorar la efectividad del mantenimiento preventivo, en la flota De semi-remolques de la empresa Transperalta E.I.R.L., Arequipa - 2018
author Ramos Atahua, Jose Carlos
author_facet Ramos Atahua, Jose Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pompilla Caceres, Nidia
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Atahua, Jose Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bomba de lubricación
Lubricante
Mantenimiento
Programación
topic Bomba de lubricación
Lubricante
Mantenimiento
Programación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El sistema de bombeo de lubricantes se realiza a través de la distribución del aceite, para facilitar la circulación del aceite por todas las partes necesarias del motor, es necesario el uso de la bomba de aceite. Esta bomba se encarga de distribuir el aceite que está en el cárter del motor hacia la parte alta del mismo, lubricándolo de una forma mucho más sencilla. Normalmente está situada en el interior del cárter, sumergida en el propio aceite. Mediante el funcionamiento de la bomba de aceite se mantiene el flujo y la presión constante por todo el circuito de lubricación. La grasa lubricante es un material semifluido formado por un agente espesante, un aceite base y normalmente una serie de aditivos. Las cuales deben de ser capaces de formar una película lo suficientemente resistente como para separar las superficies metálicas y evitar el contacto metal-metal (reduciendo la fricción y el desgaste). La disponibilidad de un equipo se define como la capacidad de un componente de realizar una función en el momento que se requiera su funcionamiento, lo cual se representa la probabilidad de que el elemento se encuentra disponible para su uso durante un periodo de tiempo establecido, que se relaciona directamente con la confiabilidad y la mantenibilidad. El mantenimiento preventivo está destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante la realización de revisiones y reparaciones que reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-25T17:32:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-25T17:32:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14179/154
url http://hdl.handle.net/20.500.14179/154
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Autónoma San Francisco
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio institucional - UASF
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UASF-Institucional
instname:Universidad Autónoma San Francisco
instacron:UASF
instname_str Universidad Autónoma San Francisco
instacron_str UASF
institution UASF
reponame_str UASF-Institucional
collection UASF-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uasf.edu.pe//bitstream/20.500.14179/154/2/license.txt
http://repositorio.uasf.edu.pe//bitstream/20.500.14179/154/1/trabajo%20de%20investigacion%20Ramos%20Atahua%20Jos%c3%a9%20Carlos.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f9278013c9d10ec7c351981dba748003
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Autónoma San Francisco
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uasf.edu.pe
_version_ 1764802984924938240
spelling Pompilla Caceres, NidiaRamos Atahua, Jose Carlos2019-01-25T17:32:13Z2019-01-25T17:32:13Z2018http://hdl.handle.net/20.500.14179/154El sistema de bombeo de lubricantes se realiza a través de la distribución del aceite, para facilitar la circulación del aceite por todas las partes necesarias del motor, es necesario el uso de la bomba de aceite. Esta bomba se encarga de distribuir el aceite que está en el cárter del motor hacia la parte alta del mismo, lubricándolo de una forma mucho más sencilla. Normalmente está situada en el interior del cárter, sumergida en el propio aceite. Mediante el funcionamiento de la bomba de aceite se mantiene el flujo y la presión constante por todo el circuito de lubricación. La grasa lubricante es un material semifluido formado por un agente espesante, un aceite base y normalmente una serie de aditivos. Las cuales deben de ser capaces de formar una película lo suficientemente resistente como para separar las superficies metálicas y evitar el contacto metal-metal (reduciendo la fricción y el desgaste). La disponibilidad de un equipo se define como la capacidad de un componente de realizar una función en el momento que se requiera su funcionamiento, lo cual se representa la probabilidad de que el elemento se encuentra disponible para su uso durante un periodo de tiempo establecido, que se relaciona directamente con la confiabilidad y la mantenibilidad. El mantenimiento preventivo está destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante la realización de revisiones y reparaciones que reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad.Submitted by Biblioteca UASF (biblioteca@uasf.edu.pe) on 2019-01-25T17:32:13Z No. of bitstreams: 1 trabajo de investigacion Ramos Atahua José Carlos.pdf: 2107193 bytes, checksum: f9278013c9d10ec7c351981dba748003 (MD5)Made available in DSpace on 2019-01-25T17:32:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 trabajo de investigacion Ramos Atahua José Carlos.pdf: 2107193 bytes, checksum: f9278013c9d10ec7c351981dba748003 (MD5) Previous issue date: 2018Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Autónoma San FranciscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Autónoma San FranciscoRepositorio institucional - UASFreponame:UASF-Institucionalinstname:Universidad Autónoma San Franciscoinstacron:UASFBomba de lubricaciónLubricanteMantenimientoProgramaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Implementación de un sistema de bombeo de lubricantes, para mejorar la efectividad del mantenimiento preventivo, en la flota De semi-remolques de la empresa Transperalta E.I.R.L., Arequipa - 2018info:eu-repo/semantics/technicalDocumentationBachillerIngeniería MecánicaUniversidad Autónoma San Francisco: Facultad de IngenieríasIngeniería MecánicaIngeniería Mecánica: Modalidad presencial475035920000-0001-8406-857929311150https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerEscalante Alcócer, Wilfredo EttoreApaza Condori, Juan PabloPompilla Cáceres, Nidia713048LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uasf.edu.pe//bitstream/20.500.14179/154/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALtrabajo de investigacion Ramos Atahua José Carlos.pdftrabajo de investigacion Ramos Atahua José Carlos.pdfapplication/pdf2107193http://repositorio.uasf.edu.pe//bitstream/20.500.14179/154/1/trabajo%20de%20investigacion%20Ramos%20Atahua%20Jos%c3%a9%20Carlos.pdff9278013c9d10ec7c351981dba748003MD5120.500.14179/154oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/1542022-09-27 19:24:34.141DSpace Universidad Autónoma San Franciscorepositorio@uasf.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).