Modelo de regresión logística y su aplicacón en los factores que influyen en el mantenimiento por lubricante de los camiones CAT - 785c - del Proyecto Pierina - CMBM, 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis según su diseño no es experimental, de tipo descriptivo correlacional, tiene por finalidad determinar los factores que influyen en el mantenimiento por lubricantes de camiones CAT 785C del Proyecto Pierina - MBM. Mediante la aplicación de la regresión logística múltiple....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvaron Robles, Dennis Gabriela, Minaya Carrión, Christian Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1131
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento por lubricante
Regresión logística
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis según su diseño no es experimental, de tipo descriptivo correlacional, tiene por finalidad determinar los factores que influyen en el mantenimiento por lubricantes de camiones CAT 785C del Proyecto Pierina - MBM. Mediante la aplicación de la regresión logística múltiple. Para ellos se obtuvo 23968 registros del año 2008 al 2011, de las cuales se recopilaron todas las variables de estudio. Los resultados obtenidos muestran que las variables de protección para el sistema diferencial son la viscosidad, el contenido de estaño y boro, para el sistema de mandos sólo la viscosidad, para el sistema de ruedas de la viscosidad y el contenido de aluminio, y para el sistema de motor el contenido de cromo, estaño y niquel, así como el porcentajede hollín. Por otro lado, los factores de riesgo; para el sistema diferencial fueron el contenido de fierro y cobre; para el sistema hidráulico el contenido de fierro, plomo, silício y sodio; para el sistema de mandos el contenido de fierro, cobre, silicio y sodio; para el sistema de transmisión el contenido de fierro, cobre, silicio, sodio y plomo; y para el sistema de motro las horas de aceite, el contenido de plomo, aluminio, silicio, sodio, magnesio y el porcentaje de diésel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).