Nuestra pasión por la lectura comprensiva a través de jornadas recreativas y pedagógicas
Descripción del Articulo
Este proyecto de innovación pedagógica corresponde a la dimensión pedagógica con lo que se logró la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, mejorando la comprensión lectora aplicando en los niveles de Educación Primaria y secundaria de nuestra I.E. con una duración que se inicia en el mes de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1818 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1818 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica regular Comprensión de lectura Institución Educativa Nº 22348 Santiago Barrios Torrealva (Ocucaje) Centro Poblado San Felipe (Ica, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este proyecto de innovación pedagógica corresponde a la dimensión pedagógica con lo que se logró la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, mejorando la comprensión lectora aplicando en los niveles de Educación Primaria y secundaria de nuestra I.E. con una duración que se inicia en el mes de Setiembre a Diciembre del presente, por otra parte tiene relación con la gestión comunitaria donde se involucra a toda la comunidad educativa, consideramos que la innovación pedagógica nos llevará a un cambio intencionado y organizado dentro de nuestra Institución Educativa sobre todo en la mejora de la comprensión lectora, alterando la realidad existente, y por consiguiente mejorar la calidad educativa expresada en el PEI quien involucra a toda la comunidad educativa orientándolo en la reflexión, elaboración y desarrollo mediante sus experiencias y hacer sostenible en el tiempo, y factible aplicarlo a los estudiantes de nuestra Institución Educativa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).