Habilidades para mejorar el pensamiento crítico en las docentes de la I.E. N° 56 María Montessori

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación es de naturaleza relacionada a la formación docente, ya que el objetivo es el mejoramiento y actualización profesional así como la formación e innovación de los profesores a través de la didáctica y adquisición de nuevas y mejores habilidades cognitivas para desarrollar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Hernández de Wong, Lourdes Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1598
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1598
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Actividades del aprendizaje
Educación básica inicial
Institución Educativa Inicial N°56 María Montessori (Parcona)
Centro Poblado Micaela Bastidas (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación es de naturaleza relacionada a la formación docente, ya que el objetivo es el mejoramiento y actualización profesional así como la formación e innovación de los profesores a través de la didáctica y adquisición de nuevas y mejores habilidades cognitivas para desarrollar el pensamiento crítico de los niños y niñas, ya que si el profesor acepta que la sociedad cambia y que sus alumnos cambian y sobre todo que el cambiará estará en excelentes condiciones para facilitar el mejoramiento docente y lo que es todavía fabuloso facilitará el aprendizaje de nuestros estudiantes. La misión de la escuela no es tanto enseñar al alumno una multitud de conocimientos que pertenecen a campos muy especializados, sino, ante todo, aprender a aprender, procurar que el alumno llegue a adquirir una autonomía intelectual, esto se puede lograr atendiendo el desarrollo de destrezas de orden superior como las del pensamiento crítico. Es aquí donde radica la importancia del papel que desempeña el docente ya que está orientado a desarrollar el pensamiento crítico no solo para la vida académica del estudiante sino también para su vida personal y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).