Aplicación de programa turístico- histórico para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes de la Institución Educativa Inicial Juan Pablo II del distrito de San Sebastián

Descripción del Articulo

Fortalecer la identidad cultural en los estudiantes de la institución educativa inicial su naturaleza es pedagógica, en un periodo ha implementado estrategias pedagógicas significativas y retadoras, siguiendo las pautas de la indagación y aprendizaje por descubrimiento al haber desarrollado un progr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uscamayta Guzman, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/504
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/504
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica inicial
Educativa Inicial Juan Pablo II (San Sebastián)
Educación cultural
Urbanización Vista Alegre (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Fortalecer la identidad cultural en los estudiantes de la institución educativa inicial su naturaleza es pedagógica, en un periodo ha implementado estrategias pedagógicas significativas y retadoras, siguiendo las pautas de la indagación y aprendizaje por descubrimiento al haber desarrollado un programa turístico histórico. Se realizaron visitas guiadas a centros arqueológicos y casonas antiguas como estrategia para fortalecer y desarrollar la identidad cultural, también se propuso la técnica de la indagación como reto pedagógico a los estudiantes quienes tuvieron la responsabilidad de visitar e indagar sobre restos arqueológicos, con apoyo de sus familias, quienes descubrieron el contenido cultural de centros históricos, también se promovió encuentros vivenciales con sabios y personas conocedoras de la historia sebastiana y prácticas culturales ancestrales, finalmente se construye la historia de San Sebastián por medio de una colección fotográfica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).