Estrategias de cuidado del medio ambiente a través del manejo adecuado de los 3 Rs en la I. E. Taucamarca

Descripción del Articulo

Este proyecto es una propuesta que parte de un diagnóstico preciso y plantea procesos de cambio, organización y funcionamiento de la I. E., teniendo como propósito el aprovechamiento de los desechos y evitar que los materiales susceptibles al reciclaje vayan a parar a vertederos, causando graves pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Quispe, Genaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/522
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/522
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica secundaria
Institución Educativa Taucamarca (Caicay)
Comunidad Campesina de Qollana Huasac (Cusco, Perú)
Enseñanza de las ciencias y medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este proyecto es una propuesta que parte de un diagnóstico preciso y plantea procesos de cambio, organización y funcionamiento de la I. E., teniendo como propósito el aprovechamiento de los desechos y evitar que los materiales susceptibles al reciclaje vayan a parar a vertederos, causando graves problemas para el ambiente y hasta para nuestra salud. En este entender su naturaleza o dimensión es de gestión (proyecto de gestión institucional), por lo tanto, involucró a toda la comunidad educativa a realizar actividades integradas y programadas en el quehacer educativo, sensibilizando y haciendo partícipes a todos los agentes educativos para lograr un medio ambiente sano y equilibrado a través de las buenas prácticas que contribuyan a la mitigación de la contaminación ambiental, por lo tanto, aborda la dimensión institucional y de gestión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).