Los niños y niñas del 4to. grado de primaria de la Comunidad de Dos de Mayo, en Humay, comprenden lo que leen por medios de estrategias de comprensión lectora
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación “LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 4TO. GRADO DE PRIMARIA DE LA COMUNIDAD DE DOS DE MAYO, EN HUMAY, COMPRENDEN LO QUE LEEN POR MEDIOS DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA”, surge de una problemática latente, caracterizada por el bajo nivel de comprensión lectora en alumnos de 4to. G...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1969 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1969 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Innovaciones educativas Educación Comprensión de textos Educación básica primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación “LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 4TO. GRADO DE PRIMARIA DE LA COMUNIDAD DE DOS DE MAYO, EN HUMAY, COMPRENDEN LO QUE LEEN POR MEDIOS DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA”, surge de una problemática latente, caracterizada por el bajo nivel de comprensión lectora en alumnos de 4to. Grado de la I.E. N°22735 “Micaela Bastidas Puyucawa”, debido a la falta de manejo de estrategias de comprensión lectora por parte del docente, el escaso apoyo de los padres de familia y el poco hábito de lectura en los estudiantes. El problema priorizado conlleva a su vez a aplicar estrategias implementadas sobre un plan de pre lectura que esté presente en todas las unidades y sesiones de aprendizaje incluyendo a todos los actores educativos en la importancia que es la comprensión de textos por parte de los estudiantes para lograr la mejora de sus aprendizajes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).