Aplicando estrategias participativas en el nivel primario de la Institución Educativa 50115 David Samanez Ocampo

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación titulado “Mejorar el rendimiento escolar en el área de matemáticas en los estudiantes de primaria de la Institución Educativa 50115 David SAMANEZ OCAMPO” es de naturaleza pedagógica por que busca propiciar la reflexión colectiva sobre la propia practica y de espacios de int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Remond, Harol Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1004
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1004
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica regular
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Institución Educativa N°50115 David Samanez Ocampo (Mollepata)
Mollepata (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación titulado “Mejorar el rendimiento escolar en el área de matemáticas en los estudiantes de primaria de la Institución Educativa 50115 David SAMANEZ OCAMPO” es de naturaleza pedagógica por que busca propiciar la reflexión colectiva sobre la propia practica y de espacios de inter aprendizaje, talleres y jornadas de aprendizaje constante entre los docente de la institución educativa a fin de propiciar la mejora continua de las actividades y el rol pedagógico del docente y de su papel formador y orientador mediante el uso de material educativo pertinente, estrategias adecuadas y por ende planificación de acuerdo a las demandas de los educandos. El trabajo entre iguales resulta reciproco y la socialización de conocimiento, ideas y experiencias entre iguales nos ayudara a mejorar el nivel de aprendizaje de los estudiantes los cuales se desarrollan durante todo el año el cual se maneja por grados tomando en cuenta que se tiene dos secciones por grados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).