Método de aulas abiertas para fortalecer las estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Industrial “José Carlos Mariátegui” – Utec – San Juan – Lucanas

Descripción del Articulo

El proyecto consiste en romper esquemas rutinarios que se realizan en la Institución Educativa con respecto a mejorar la comprensión en los estudiantes, quienes no encuentran una motivación para lograr una lectura significativa, pienso que la manera de romper esta monotonía es aplicar nuevas estrate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Alderete, Edwin Florentino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1907
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1907
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica secundaria
Comprensión de lectura
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Institución Educativa Secundaria Industrial José Carlos Mariátegui (San Juan)
San Juan (Ayacucho, Perú : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto consiste en romper esquemas rutinarios que se realizan en la Institución Educativa con respecto a mejorar la comprensión en los estudiantes, quienes no encuentran una motivación para lograr una lectura significativa, pienso que la manera de romper esta monotonía es aplicar nuevas estrategias que consiste en movilizar a los estudiantes, maestros y padres de familia realizar las lecturas en lugares significativos, por ejemplo uno de los lugares considerados es “Viseca” lugar donde el escritor José María Arguedas vivió en su infancia y a la vez fue escenario de una de sus grandes obras literarias “Warma Kuyay”, esta actividad se realiza asignando a cada docente un grado para su asesoramiento alternándose entre sí, el docente guía a los estudiantes de acuerdo a situaciones y acciones que se menciona de cada lugar según la obra literaria, desarrollándose actividades significativas, ya que se realiza las lecturas en el lugar de los hechos, escenificándose con vestimentas de ese entonces, integrándose también la participación de los padres de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).