Estrategias didácticas para motivar y mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la I.E. N° 38466/Mx-P de Raccaya

Descripción del Articulo

El presente Proyecto de Innovación Educativa-PIE titulado: “Estrategias didácticas para motivar y mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la I.E. N° 38466/Mx-P de Raccaya” surge al constatar que hay manejo inadecuado de estrategias didácticas para motivar y mejorar la comprensión lector...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Feliz, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1395
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1395
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Comprensión de lectura
Institución Educativa Pública N° 38466/Mx-P. (Raccaya)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Proyecto de Innovación Educativa-PIE titulado: “Estrategias didácticas para motivar y mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la I.E. N° 38466/Mx-P de Raccaya” surge al constatar que hay manejo inadecuado de estrategias didácticas para motivar y mejorar la comprensión lectora por parte de los docentes; donde el 100% de los estudiantes están por debajo del nivel satisfactorio en comprensión lectora en lengua materna y un 57% de los estudiantes están por debajo del nivel satisfactorio en comprensión lectora en segunda lengua. Este proyecto es importante porque hace énfasis en la búsqueda de nuevas estrategias didácticas innovadoras para mejorar y motivar la comprensión lectora de los niños y niñas que presentan dificultades de aprendizaje; ya que los estudiantes presentan dificultades en la comprensión lectora de diversos tipos de textos. Entre las principales causas que ocasionan esta situación problemática tenemos: la escasa capacitación de los docentes de la Institución Educativa, uso y manejo inadecuado de las estrategias didácticas en las sesiones de aprendizaje sobre todo en comprensión lectora, poca motivación y falta de hábitos de lectura en los estudiantes. Y como consecuencias del problema priorizado se tiene: Bajos niveles de comprensión lectora, desinterés de los estudiantes por la lectura y bajo rendimiento escolar. En base a estos referentes se diseñó una propuesta que consiste en cinco secuencias didácticas con el propósito de mejorar el aprendizaje de los estudiantes a través de una serie de nuevas estrategias pedagógicas fundamentada principalmente en la activación y construcción de conocimiento como: El Libro viajero, Elaboración de álbumes, Dramatizaciones, Cuenta Cuentos y el Plan Lector. Finalmente, con este proyecto se busca mejorar y contrarrestar uno de los problemas que tiene nuestro país sobre todo la institución educativa que es el bajo rendimiento escolar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).