Desarrollo de capacidades docentes en el uso de las tabletas digitales como herramienta de enseñanza aprendizaje en IV y V ciclo del Colegio Nacional de Ciencias de la ciudad de Cusco
Descripción del Articulo
La naturaleza del proyecto es de formación docente y las dimensiones que considera según Viviane Robinson (2012), son pedagógica, comunitaria y de recursos: La investigadora sostiene que mientras mayor sea la concentración de los líderes, de sus relaciones, trabajo y aprendizaje en su quehacer princ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1137 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1137 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Innovaciones educativas Educación básica regular Estrategias de enseñanza-aprendizaje Colegio Nacional de Ciencias y Artes (Cusco) Cusco (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La naturaleza del proyecto es de formación docente y las dimensiones que considera según Viviane Robinson (2012), son pedagógica, comunitaria y de recursos: La investigadora sostiene que mientras mayor sea la concentración de los líderes, de sus relaciones, trabajo y aprendizaje en su quehacer principal que es la enseñanza-aprendizaje, mayor va ser su influencia sobre los resultados de los alumnos. Es así que en la cuarta dimensión considerada por Viviane Robinson ―PROMOCIÓN Y PARTICIPACIÓN EN APRENDIZAJE Y DESARROLLO DOCENTE‖, se enmarca el presente proyecto: desarrollar la formación continua del docente el cual permite el logro de las metas y expectativas institucionales conformando comunidades profesionales de aprendizaje como verdaderas células, de tal modo que den vida y continuidad en el tiempo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).