Metodologías activas aplicadas al desarrollo de la pastoral educativa de un colegio particular de Huacho
Descripción del Articulo
El presente proyecto innovador pretende lograr mejoras en los procedimientos empleados por los docentes en el Área Pastoral de un colegio particular de Huacho en el nivel secundario, aplicando estrategias metodológicas activas y así propiciar la participación y formación cristiana de las estudiantes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1983 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1983 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Pastoral educativa Estrategias de enseñanza-aprendizaje Metodología catequética Huacho Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente proyecto innovador pretende lograr mejoras en los procedimientos empleados por los docentes en el Área Pastoral de un colegio particular de Huacho en el nivel secundario, aplicando estrategias metodológicas activas y así propiciar la participación y formación cristiana de las estudiantes adolescentes. Los autores citados en la fundamentación teórica permiten encontrar en las estrategias metodológicas activas excelentes aliados para el logro de los objetivos pastorales relacionados con la formación cristiana de las estudiantes desde el perfil y carisma dominicano. Asimismo, los alcances de la Iglesia a través de sus documentos han permitido precisar la comprensión de misión y fundamento de la pastoral educativa y la educación católica en las escuelas en medio de un mundo globalizado para entrar en un diálogo con él. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).