Aprendizaje mediado por el uso de las TIC para desarrollar competencias en los estudiantes de la Institución Educatiava N° 22418 “Inmaculada Concepción de María” de Nasca

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación educativa, se caracteriza por ser eminentemente de tipo pedagógico, pues demanda el empleo de medios y recursos informáticos como parte de las TIC, como la laptop XO y el equipo multimedia, que ayudará a potenciar los estilos de aprendizaje de los estudiantes y asi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Vásquez, Mirna Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1456
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1456
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Tecnología de la información
Institución Educativa N° 22418 Inmaculada Concepción de María (Nasca)
Centro Poblado Portachuelo (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación educativa, se caracteriza por ser eminentemente de tipo pedagógico, pues demanda el empleo de medios y recursos informáticos como parte de las TIC, como la laptop XO y el equipo multimedia, que ayudará a potenciar los estilos de aprendizaje de los estudiantes y asimismo, motivará el interés por aprender en contexto real de manejo de estos recursos informáticos, que hacen más significativo los aprendizajes y el proceso de construcción de competencias, también se convierte de esta manera en un eje transversal para todas las áreas, lo incluiremos en nuestros documentos pedagógicos y de gestión, tanto en el PCI, los programas , unidades y sesiones de aprendizaje
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).