Mejorando las estrategias para el uso de la TIC a través de talleres y comunidades de aprendizaje por parte del personal docente de la institución educativa Inca Ripaq
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación es de naturaleza pedagógica y de formación docente está basada en el aspecto al desarrollo docente e insitucional involucra a la comunidad docente, teniendo en cuenta la necesidad de insertarlos en un mundo globalizado donde impera la cibernética y las tecnologías de inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/297 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/297 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación nivel secundaria Tecnología de la información Institución Educativa Inca Ripaq (San Sebastian) Comunidad Campesina de Ccorao (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El proyecto de investigación es de naturaleza pedagógica y de formación docente está basada en el aspecto al desarrollo docente e insitucional involucra a la comunidad docente, teniendo en cuenta la necesidad de insertarlos en un mundo globalizado donde impera la cibernética y las tecnologías de información y comunicación (TICs), se torna importante que los docentes usen y manejen adecuadamente estrategias en el proceso de enseñanza aprendizaje ya que estas tienen mucha injerencia en lo referente a la gestión curricular, sobre todo al fortalecimiento de habilidades y estrategias pedagógicas en el uso y manejo de las TICs en las programaciones curriculares y el proyecto curricular de aula. Así mismo se relaciona con la gestión pedagógica, en el uso y manejo adecuado de las TICs por parte de los docentes, como herramientas en las sesiones de aprendizaje para el logro de aprendizajes y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes y por último la formación docente referente a la capacitación de los docentes en el uso y manejo de las TICs a través de talleres con expertos en las horas de trabajo colegiado, horas extracurriculares dedicados a su auto capacitación, como también a través de aulas virtuales en cualquier portal de la web como es Perú educa o plataformas virtuales de universidades estatales y privadas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).