Estrategias para el desarrollo de competencias genéricas en la asignatura “vibraciones mecánicas” en las carreras de antegrado de un centro de educación superior

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo esencial analizar la importancia de las competencias genéricas que se desarrollan en la asignatura “Vibraciones Mecánicas”, dictada en la Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) a estudiantes de carreras profesionale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casado Márquez, José Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1922
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad Nacional de Ingeniería (Lima). -- Facultad de Ingeniería Mecánica
Competencias básicas
Educación superior
Ingeniería mecánica
Mantenimiento
Perú
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UARM_142d09c9908a74998344c2c81abdaafe
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1922
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias para el desarrollo de competencias genéricas en la asignatura “vibraciones mecánicas” en las carreras de antegrado de un centro de educación superior
title Estrategias para el desarrollo de competencias genéricas en la asignatura “vibraciones mecánicas” en las carreras de antegrado de un centro de educación superior
spellingShingle Estrategias para el desarrollo de competencias genéricas en la asignatura “vibraciones mecánicas” en las carreras de antegrado de un centro de educación superior
Casado Márquez, José Martín
Universidad Nacional de Ingeniería (Lima). -- Facultad de Ingeniería Mecánica
Competencias básicas
Educación superior
Ingeniería mecánica
Mantenimiento
Perú
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias para el desarrollo de competencias genéricas en la asignatura “vibraciones mecánicas” en las carreras de antegrado de un centro de educación superior
title_full Estrategias para el desarrollo de competencias genéricas en la asignatura “vibraciones mecánicas” en las carreras de antegrado de un centro de educación superior
title_fullStr Estrategias para el desarrollo de competencias genéricas en la asignatura “vibraciones mecánicas” en las carreras de antegrado de un centro de educación superior
title_full_unstemmed Estrategias para el desarrollo de competencias genéricas en la asignatura “vibraciones mecánicas” en las carreras de antegrado de un centro de educación superior
title_sort Estrategias para el desarrollo de competencias genéricas en la asignatura “vibraciones mecánicas” en las carreras de antegrado de un centro de educación superior
author Casado Márquez, José Martín
author_facet Casado Márquez, José Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caballero Montañez, Robert
dc.contributor.author.fl_str_mv Casado Márquez, José Martín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería (Lima). -- Facultad de Ingeniería Mecánica
Competencias básicas
Educación superior
Ingeniería mecánica
Mantenimiento
Perú
Educación
topic Universidad Nacional de Ingeniería (Lima). -- Facultad de Ingeniería Mecánica
Competencias básicas
Educación superior
Ingeniería mecánica
Mantenimiento
Perú
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta investigación tiene como objetivo esencial analizar la importancia de las competencias genéricas que se desarrollan en la asignatura “Vibraciones Mecánicas”, dictada en la Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) a estudiantes de carreras profesionales cuya formación involucra el uso de máquinas, para que posteriormente puedan resolver los problemas que causan las vibraciones en el campo laboral, ayuden a reducir el grave problema que los ruidos causan, así como también el desgaste acelerado de las piezas mecánicas. La investigación está desarrollada desde un enfoque cualitativo, siendo su primer propósito confirmar que es insuficiente pretender formar ingenieros competentes en sus respectivas especialidades tomándoles solamente evaluaciones escritas (presenciales o domiciliarias); las prácticas de laboratorio en nuestra asignatura se convierten en indispensables. La recolección de datos consistió en plantear cuestio- narios mediante la técnica del método Delphi a ingenieros y egresados que trabajan en su profesión, así como a jóvenes que realizaron prácticas profesionales y pre- profesionales. Asimismo, se realizaron encuestas a estudiantes que llevan la asigna- tura de manera obligatoria y a estudiantes que no la llevan, pero que cursaron el noveno o décimo ciclo de estudios en sus carreras en la FIM, concluyendo que es indispensable que los estudiantes con formación afín a la Ingeniería Mecánica vayan adquiriendo capacitación en tópicos de vibraciones mecánicas desde las aulas universitarias para poder resolver problemas de campo vinculantes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-08T15:17:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-08T15:17:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/1922
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/1922
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1922/1/Casado%20M%c3%a1rquez%20%2cJos%c3%a9%20Mart%c3%adn_Tesis_Maestr%c3%ada_2018.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1922/2/license.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1922/9/Casado%20M%c3%a1rquez%20%2cJos%c3%a9%20Mart%c3%adn_Tesis_Maestr%c3%ada_2018.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1922/10/Casado%20M%c3%a1rquez%20%2cJos%c3%a9%20Mart%c3%adn_Tesis_Maestr%c3%ada_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a51a6a088f908e74cf0e53604482387c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a013d3e7f527d26f0a7c156ffce99e78
353cd17b6fc92e8f17d042b63c879dfb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408534653403136
spelling Caballero Montañez, RobertCasado Márquez, José Martín2018-09-08T15:17:58Z2018-09-08T15:17:58Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12833/1922Esta investigación tiene como objetivo esencial analizar la importancia de las competencias genéricas que se desarrollan en la asignatura “Vibraciones Mecánicas”, dictada en la Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) a estudiantes de carreras profesionales cuya formación involucra el uso de máquinas, para que posteriormente puedan resolver los problemas que causan las vibraciones en el campo laboral, ayuden a reducir el grave problema que los ruidos causan, así como también el desgaste acelerado de las piezas mecánicas. La investigación está desarrollada desde un enfoque cualitativo, siendo su primer propósito confirmar que es insuficiente pretender formar ingenieros competentes en sus respectivas especialidades tomándoles solamente evaluaciones escritas (presenciales o domiciliarias); las prácticas de laboratorio en nuestra asignatura se convierten en indispensables. La recolección de datos consistió en plantear cuestio- narios mediante la técnica del método Delphi a ingenieros y egresados que trabajan en su profesión, así como a jóvenes que realizaron prácticas profesionales y pre- profesionales. Asimismo, se realizaron encuestas a estudiantes que llevan la asigna- tura de manera obligatoria y a estudiantes que no la llevan, pero que cursaron el noveno o décimo ciclo de estudios en sus carreras en la FIM, concluyendo que es indispensable que los estudiantes con formación afín a la Ingeniería Mecánica vayan adquiriendo capacitación en tópicos de vibraciones mecánicas desde las aulas universitarias para poder resolver problemas de campo vinculantes.The essential objective of this research is to analyze the importance of generic competencies developed in the subject “Mechanical Vibrations”, dictated at Faculty of Mechanical Engineering (FIM) of National Engineering University (UNI) for students whose training in their professional careers involves the use of machines, so they can develop themselves in the labor field in order to solve the problems vibrations cause, help reduce the big problem noise causes, and also reduce the accelerated wear of mechanical parts. The research was developed from a qualitative focus, whose first goal is to confirm how insufficient is pretending to train competent engineers in the careers involved by only taking written evaluations to them (classroom tests or homeworks); laboratory practices become indispensable in our subject. Gathering data consisted in proposing questionnaires through Delphi’s method technique to engineers and graduates who work in their profession, and also to young students who were doing professional and pre-professional practices. Likewise, surveys were done to students who take the subject compulsorily and to those who do not take it, but coursed their ninth or tenth period of their careers at FIM, concluding how indispensable is that students with similar training to Mechanical Engineering be achieving capabilities in handling topics of Mechanical Vibrations from university classrooms, in order to solve binding field problemsapplication/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Universidad Nacional de Ingeniería (Lima). -- Facultad de Ingeniería MecánicaCompetencias básicasEducación superiorIngeniería mecánicaMantenimientoPerúEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias para el desarrollo de competencias genéricas en la asignatura “vibraciones mecánicas” en las carreras de antegrado de un centro de educación superiorinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUMagister en Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Escuela de PosgradoEducación25733321https://orcid.org/0000-0002-4294-0573080561890080561890131067Medina Zuta, PatriciaValderrama Maguiña, IgorPanduro Paredes, Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCasado Márquez ,José Martín_Tesis_Maestría_2018.pdfCasado Márquez ,José Martín_Tesis_Maestría_2018.pdfapplication/pdf13381061http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1922/1/Casado%20M%c3%a1rquez%20%2cJos%c3%a9%20Mart%c3%adn_Tesis_Maestr%c3%ada_2018.pdfa51a6a088f908e74cf0e53604482387cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1922/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCasado Márquez ,José Martín_Tesis_Maestría_2018.pdf.txtCasado Márquez ,José Martín_Tesis_Maestría_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain264770http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1922/9/Casado%20M%c3%a1rquez%20%2cJos%c3%a9%20Mart%c3%adn_Tesis_Maestr%c3%ada_2018.pdf.txta013d3e7f527d26f0a7c156ffce99e78MD59THUMBNAILCasado Márquez ,José Martín_Tesis_Maestría_2018.pdf.jpgCasado Márquez ,José Martín_Tesis_Maestría_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16862http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1922/10/Casado%20M%c3%a1rquez%20%2cJos%c3%a9%20Mart%c3%adn_Tesis_Maestr%c3%ada_2018.pdf.jpg353cd17b6fc92e8f17d042b63c879dfbMD51020.500.12833/1922oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/19222022-04-21 10:28:15.669Repositorio UARMrepositorio@uarm.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).