El capital humano en la competitividad del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Mecánica - Energía de la Universidad Nacional del Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación da a conocer la relación entre el capital humano y la competitividad del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional del Callao, 2005-2011. En primer lugar se presenta los antecedentes y enfoques teóricos de Capital Humano y C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Reyes, Rogelio Efrén
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital Humano
Competitividad
Instituto de Investigación - UNAC
Facultad de Ingeniería Mecánica - Energía - Universidad Nacional del Callao
Descripción
Sumario:La presente investigación da a conocer la relación entre el capital humano y la competitividad del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional del Callao, 2005-2011. En primer lugar se presenta los antecedentes y enfoques teóricos de Capital Humano y Competitividad seguido de una precisión conceptual de las instituciones de investigación y su función. En el Instituto de Investigación, las actividades del capital humano en cuanto se refiere al Comité Directivo, Miembros del Comité Directivo e Investigadores, al realizar Investigaciones en Ingeniería Mecánica, otras Investigaciones y textos, tienen relación con los indicadores de competitividad: Motivación por la Investigación y capacidad de Investigación. La motivación por la investigación en el periodo indicado es como sigue: Comité directivo 51.8 %, miembros del Comité Directivo 97.4%, Investigaciones en Ingeniería mecánica 9.2%, otras investigaciones 39.3% y textos 51.6% y de los Ingenieros Mecánicos es de 55%. En cuanto a capacidad de Investigación al realizar investigaciones o textos es de 81.4% y de los Ingenieros Mecánicos de realizar investigaciones en Ingeniería Mecánica es de 35.1%. De esta manera se cumple el objetivo de determinar la relación entre el capital humano y la competitividad del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Mecánica-Energía de la Universidad Nacional del Callao, 2005-211. Finalmente se realiza una propuesta de mejora en la investigación formativa, como parte de la capacitación del capital humano. Su aplicación, dependerá de las políticas que las autoridades implementen para el ámbito de la Investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).