Estado nutricional y nivel de actividad física en estudiantes del séptimo, noveno y décimo primer ciclo de la escuela de Medicina Humana de la Universidad Alas Peruanas, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el estado nutricional y nivel de actividad física en estudiantes del séptimo, noveno y décimo primer ciclo de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Alas Peruanas, 2019 Material y Método: La población estuvo conformada por 63 alumnos que cursan el séptimo, noveno y déci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Villacorta, Diego Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Actividad física
Estudiantes universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el estado nutricional y nivel de actividad física en estudiantes del séptimo, noveno y décimo primer ciclo de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Alas Peruanas, 2019 Material y Método: La población estuvo conformada por 63 alumnos que cursan el séptimo, noveno y décimo primer ciclo de la escuela de Medicina Humana de la UAP. La muestra fue el total de la población. El instrumento aplicado fue un cuestionario de 9 preguntas en cual se mide el estado nutricional y nivel de actividad física. Resultados: Se encontró que 11.1% de estudiantes presentó obesidad y 52.4% presento sobrepeso. Asimismo 77.8% presenta un nivel de actividad física bajo y 20.6% presenta un nivel de actividad física moderado.Conclusión: Se concluye que el estado nutricional tiene relación significativa con el nivel de actividad física entre los estudiantes de séptimo, noveno y décimo primer ciclo de la escuela de Medicina Humana de laUAP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).