Potencial de hidrógeno salival de las gestantes que acuden al consultorio de obstetricia del hospital docente Belén - Lambayeque, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el potencial de hidrógeno salival de las pacientes gestantes que acudieron al consultorio de obstetricia del Hospital Docente Belén- Lambayeque. La muestra estuvo conformada por 70 pacientes gestantes del primer (3 pacientes), segundo (15 pacientes)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Balcazar, Consuelo Catterine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial de hidrógeno
Gestantes
Trimestres
Fisiológico
Psicológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el potencial de hidrógeno salival de las pacientes gestantes que acudieron al consultorio de obstetricia del Hospital Docente Belén- Lambayeque. La muestra estuvo conformada por 70 pacientes gestantes del primer (3 pacientes), segundo (15 pacientes) y tercer trimestre (52). Se utilizaron vasos descartables estériles, tiras reactivas de pH salival y una ficha de recolección para los datos obtenidos. Se procedió a recoger muestras de saliva en un vaso estéril y se sumergió las tiras reactivas de pH durante 10 a 15 segundos transcurrido el tiempo se fueron marcando los valores si era ácido, neutro o alcalino, agregando esto a la ficha de recolección de datos. Se obtuvo como resultado que las pacientes gestantes tuvieron un pH ácido en un 97,14%, neutro en un 1,43% y alcalino en un 1,43%. Concluyendo que el pH de las gestantes es ácido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).