Variación del potencial de hidrógeno salival asociado al uso de aparatos ortodónticos en pacientes de un consultorio odontológico - Huancayo 2023
Descripción del Articulo
En el presente estudio se evaluó la importancia y variación del potencial de hidrogeno salival, el cual se realizó en pacientes con y sin aparatología ortodóntica, por ello se planteó el siguiente objetivo, de determinar la variación del potencial de hidrogeno salival en el uso de aparatos ortodónti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potencial de hidrogeno salival Aparato ortodóncico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | En el presente estudio se evaluó la importancia y variación del potencial de hidrogeno salival, el cual se realizó en pacientes con y sin aparatología ortodóntica, por ello se planteó el siguiente objetivo, de determinar la variación del potencial de hidrogeno salival en el uso de aparatos ortodónticos en pacientes de un consultorio odontológico, Huancayo, 2023. En la metodología se consideró el método científico, de tipo básica, transversal con el nivel relacional con un diseño de investigación no experimental. Se evaluó a 76 pacientes de ellos 37 fueron portadores de aparato ortodóncico y 39 pacientes no portadores de aparatología ortodóncica. Resultados: el promedio del valor del pH salival fue 6.9611, en los pacientes portadores de aparato ortodóncico fue de 7.2027 y en los pacientes no portadores de aparato ortodóncico fue de 6.7318, encontrando así una diferencia estadísticamente significativa (p-valor = 0.000), según el género se obtuvo valores en el género masculino el promedio de potencial de hidrogeno fue de 6.9303 y en el femenino de 6.9888 no encontrando diferencia estadísticamente significativa (p valor = 0.377), así también, de los 37 pacientes con aparatología ortodoncia, 25 de ellos tuvo aparatología fija y 12 con aparatología removible, después de la evaluación se encontró diferencia estadísticamente significativa (p valor= 0.000) en el potencial de hidrogeno salival. Conclusión: el pH salival puede variar según el uso de aparatología fija por ello se recomienda mayor supervisión de higiene oral con diferentes accesorios especiales para una limpieza más especializada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).