Autopercepción de sintomatología dolorosa musculoesquelética en los estudiantes de la clínica integral del adulto II de la universidad Alas Peruanas periodo 2017– II

Descripción del Articulo

La estomatología está catalogada como una de las profesiones más estresantes, un estudiante mal instruido somete las articulaciones a grandes esfuerzos y sobrecargas al adoptar posturas viciosas durante el trabajo produciendo sintomatología dolorosa musculoesqueletica. La presente investigación de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Velásquez, Patricia Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Articulaciones
Postura viciosa
Síntomas
Sintomatología dolorosa
Musculoesquelética
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La estomatología está catalogada como una de las profesiones más estresantes, un estudiante mal instruido somete las articulaciones a grandes esfuerzos y sobrecargas al adoptar posturas viciosas durante el trabajo produciendo sintomatología dolorosa musculoesqueletica. La presente investigación de tipo descriptivo transversal estudió la autopercepción de sintomatología dolorosa musculoesqueletica que reportan los estudiantes de la Clínica Integral del Adulto II de la Universidad Alas Peruanas período 2017 II. Se aplicó como instrumento de medición el Cuestionario Nórdico de Kourinka. El nivel de autopercepción de sintomatología dolorosa musculoesqueletica es leve en las zonas del cuello, hombro, dorsal o lumbar, codo o antebrazo, muñeca o mano. El género femenino presentó mayor nivel de autopercepción de sintomatología dolorosa musculo esquelética. Las regiones del cuerpo que presentan mayor autopercepción de sintomatología dolorosa musculo esquelética son la muñeca o mano con un 95%, seguido por el cuello con 84,3%, y hombro con 85% de autopercepción. Los estudiantes presentan autopercepción de sintomatología dolorosa musculo esquelética desde hace 1 mes, en la muñeca o mano con un 82,9% y en el cuello 77,1% de percepción dolorosa, la duración de cada episodio de dolor fue de 1 a 7 horas, en la región del cuello es de 79,3%, hombro 78,6%, dorsal o lumbar 43,6%, muñeca o mano 85,7% de autopercepción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).