Sintomatología musculoesquelética y el nivel de actividad física en docentes que realizan trabajo remoto de la institución educativa emblemática Francisco Antonio de Zela de la provincia de Tacna, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la sintomatología musculoesquelética y el nivel de actividad física en docentes que realizan trabajo remoto de la Institución Educativa Emblemática Francisco Antonio de Zela de la Provincia de Tacna,2020. Material y Métodos: La investigación presenta un diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Chambilla, Rubi Shayla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1734
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sintomatología musculoesquelética
Actividad física
Zona del dolor
Intensidad
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la sintomatología musculoesquelética y el nivel de actividad física en docentes que realizan trabajo remoto de la Institución Educativa Emblemática Francisco Antonio de Zela de la Provincia de Tacna,2020. Material y Métodos: La investigación presenta un diseño epidemiológico analítico de nivel relacional, además es de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico. El cuanto a la población se compuso de un total de 100 docentes que realizan trabajo remoto de la Institución Educativa Emblemática Francisco Antonio de Zela de la Provincia de Tacna, empleando como instrumento el Cuestionario Nórdico Modificado para evaluar la sintomatología musculoesquelética y el Cuestionario internacional de actividad física. Resultados: Los resultados muestran una prevalencia en un 65% de síntomas musculoesqueléticos, siendo la zona más afectada el cuello con un 79%, seguido por la espalda alta o dorsal con un 65%. Así mismo se determinó que los niveles de actividad física son bajos con un 58% y un 39% en grado regular. Conclusiones: Se concluyó que existe relación significativa entre la sintomatología musculoesquelética y el nivel de actividad física en docentes que realizan trabajo remoto de la Institución Educativa Emblemática Francisco Antonio de Zela de la Provincia de Tacna,2020, dado el valor de significancia calculado menor de 0.05, y que demuestra que la actividad física es sumamente importante como un medio para disminuir la presencia de problemas a nivel de molestias o dolores musculares, logrando reducirlos, a partir del desarrollo de hábitos saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).