Influencia del consumo de bebidas carbonatadas en los niveles de glucosa
Descripción del Articulo
La frecuencia del consumo de bebidas carbonatadas es un problema que va en aumento, con relación al incremento del Índice de Masa Corporal y niveles de glucosa en los escolares. Por ello la organización Mundial de la Salud insiste en que los gobiernos restrinjan la venta así como la publicidad de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bebida carbonatada Estado nutricional Glucosa Obesidad Sobrepeso http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La frecuencia del consumo de bebidas carbonatadas es un problema que va en aumento, con relación al incremento del Índice de Masa Corporal y niveles de glucosa en los escolares. Por ello la organización Mundial de la Salud insiste en que los gobiernos restrinjan la venta así como la publicidad de las bebidas gaseosas, ante el incremento de enfermedades en niños y adolescentes, como son la obesidad y la diabetes. Con este trabajo de investigación se busca determinar la influencia del consumo de bebidas carbonatadas en los niveles de glucosa en estudiantes con IMC elevado; para ello se utilizó el método inductivo de técnica cuantitativa, descriptiva y correlacional; el diseño que se aplicó fue no experimental. El estudio se realizó en la Institución educativa Emblemática Miguel Grau, Magdalena del Mar, Lima. La selección del colegio femenino fue por conveniencia. Se evaluaron a 483 escolares, de los cuales 310 tuvieron diagnóstico de obesidad/sobrepeso/riesgo de sobrepeso. La muestra corresponde a 137 escolares con diagnóstico de obesidad/sobrepeso/riesgo de sobrepeso, que aceptaron participar y además cumplieron con el criterio de inclusión de tener entre 12 a 17 años de edad. Se obtuvo como resultado que el 45% de escolares que consumieron bebidas carbonatadas presentaron niveles de glucosa elevada, por lo tanto se concluye que el consumo excesivo de bebidas carbonatadas elevó de manera significativa los niveles de glucosa en los escolares sujeto a estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).