Calidad de servicio Odontológico percibido por los pacientes atendidos en los establecimientos de salud pertenecientes a la Micro-Red Cono Sur de la Región de Tacna 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue conocer la calidad de servicio odontológico percibido por los pacientes atendidos en los establecimientos de salud pertenecientes a la Micro-Red Cono Sur de la Región de Tacna 2017. El estudio fue de tipo descriptivo,teórico empírico, de corte transversal. La población es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1547 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Servicio odontológico Establecimiento de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue conocer la calidad de servicio odontológico percibido por los pacientes atendidos en los establecimientos de salud pertenecientes a la Micro-Red Cono Sur de la Región de Tacna 2017. El estudio fue de tipo descriptivo,teórico empírico, de corte transversal. La población estuvo conformada por los pacientes atendidos en los establecimientos de salud pertenecientes a la Microred Cono sur en el año 2017. La muestra estuvo integrada por 319 pacientes mayores de 18 años, que fueron elegidos mediante muestreo probabilístico estratificado, donde se aplicó el procedimiento de proporcionalidad para brindar equidad de muestra en cada establecimiento. Seutilizó el instrumento SERVQHOS modificado, el cual fue validado por criterio de jueces. Los resultados obtenidos mostraron que el nivel de calidad fue bueno en 51,72 %, regular en 47,65%% y, en un mínimo porcentaje de 0,63 %, mala.También se determinó que la dimensión Accesibilidad al servicio perteneciente a la calidad objetiva presenta relación estadística con la percepción de la calidad de servicio odontológico evidenciándose un 50,79% de pacientes que la califican como muy mala. La dimensión perteneciente a la calidad subjetiva (comprensión de las necesidades) también presenta relación estadística con la calidad de servicio odontológico, teniendo un 55,49% de pacientes que la considera regular.Se evidenció relación entre el grupo etario y la calidad de servicio. El género,grado de instrucción y ocupación no presentaron asociación con la calidad de servicio odontológico. Se concluyó que, existe una mejor calidad de servicio en el puesto de Salud Vista Alegre con un 70,15% en comparación a los demás establecimientos de salud, y que el puesto de salud Las Begonias cuenta con la más baja calificación con un 5,71% que lo considera con mala calidad. Sería posible conseguir mejores resultados a futuro si se trabajara en las debilidades demostradas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).