Propuesta de creación de tributos ambientales para empresas generadoras de riesgo de contaminación y deterioro ambiental en el Departamento de Lambayeque período 2016

Descripción del Articulo

La contaminación y deterioro ambiental siempre fue una preocupación constante para los países. Algunos países, en su legislación, incorporaron la tributación ambiental como una forma de cambiar conductas y que estas fueran responsables con el cuidado y preservación del medio ambiente. En el Perú, du...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: San Miguel Romero, Enrique Martin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributos ambientales
Riesgo de contaminación
Deterioro ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La contaminación y deterioro ambiental siempre fue una preocupación constante para los países. Algunos países, en su legislación, incorporaron la tributación ambiental como una forma de cambiar conductas y que estas fueran responsables con el cuidado y preservación del medio ambiente. En el Perú, durante los últimos años se utilizaron mecanismos administrativos y mecanismos persuasivos para tratar de disminuir el riesgo de contaminación y deterioro ambiental. Sin embargo, estos mecanismos no fueron suficientes y la conducta del contaminador no cambió. Por tal motivo, el objetivo de la presente investigación fue proponer la creación de tributos ambientales para empresas generadoras de riesgo de contaminación y deterioro ambiental en el Departamento de Lambayeque período 2016. La investigación fue básica, no experimental propositiva de tipo descriptiva transversal. Utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos los cuestionarios. La encuesta permitió obtener y elaborar datos de modo rápido y eficaz. Asimismo, por medio de dos cuestionarios dirigidos a los abogados inscritos en el Colegio de Abogados del Perú y a los gerentes y/o cargos similares de las empresas industriales ubicadas en el Departamento de Lambayeque, se obtuvo la información necesaria para luego de un análisis y discusión de las misma se llegaron a obtener los resultados de la presente investigación. Los resultados obtenidos permitieron demostrar que los encuestados en su mayoría estuvieron de acuerdo que los tributos ambientales pueden cuidar y preservar el medioambiente; que es posible y pertinente la creación de este tipo de tributos ambientales en el Departamento de Lambayeque. Asimismo, que las actividades que estaban más vinculadas con la contaminación y deterioro ambiental eran las empresas industriales y agroindustriales afectando el medio ambiente con gases que contaminan el medio ambiente y residuos tóxicos peligrosos. La conclusión fue que es posible proponer la creación de tributos ambientales para empresas generadoras de riesgo de contaminación y deterioro ambiental en el Departamento de Lambayeque período 2016, sobre la base de la opinión de los especialistas, como por ejemplo los impuestos sobre la emisión de gases a la atmósfera y sobre depósitos de residuos peligrosos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).