Factores de riesgo asociados a la preeclampsia en pacientes hospitalizadas atendidas en el servicio de gineco obstetricia del hospital nacional Sergio E. Bernales 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a la preeclampsia en pacientes hospitalizadas atendidas en el servicio de GO del HNSEB. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo No experimental, Descriptivo, correlacional, de corte transversal. La muestra fue de 215 pacientes hospitalizadas. Se reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Lapa, Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Factores de Riesgo
Riesgo obstétrico
Factores sociodemográficos
Enfermedades crónicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a la preeclampsia en pacientes hospitalizadas atendidas en el servicio de GO del HNSEB. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo No experimental, Descriptivo, correlacional, de corte transversal. La muestra fue de 215 pacientes hospitalizadas. Se realizó análisis bivariado, mediante el programa estadístico SPSS Statistics v. 25, lo cual se cruzó las variables, entre ellas la variable dependiente (factores de riesgo) y variable independiente (preeclampsia), la cual se aplicó una prueba no paramétrica X2 (Chi cuadrado), lo que se consideró p<0,05, donde se elaboró tablas y cuadros de contingencia para que se demuestre la asociación entre ambas variables. RESULTADOS: Los factores de riesgo sociodemográficos, entre ellos la edad, se presentó que el 36,3% tuvieron entre los 18 a 25 años, el 52,6% fueron de secundaria completa y el 71,6% proceden de Comas. De los factores obstétricos el 97,2% presentaron ≥28 semanas de EG, el 46,5% eran nulíparas, el 47,44% tenían un periodo intergenésico < 10 años, de los antecedentes de PE, 76,7% no presentaron antecedentes y el 87,4% no presentaron sus familiares antecedentes de PE. De los factores asociados a enfermedades crónicas, el 87,4% no presentaron HTA crónica, el 98,6% no tuvieron ninguna enfermedad autoinmune, el 73% no eran obesas y 88,8% no tuvieron diabetes. CONCLUSIÓN: Los factores de riesgo se relacionan con la preeclampsia, así como presentar antecedente de riesgo obstétrico es un riesgo mayor a presentar PE, sin embargo no hay relación con respecto a los factores sociodemográficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).