Prevalencia de Tuberculosis Pulmonar en el centro penitenciario de Cerro de Pasco en el año 2016.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de tuberculosis pulmonar en el centro penitenciario de Cerro de Pasco en el año 2016 y describir su distribución de acuerdo con características socio demográficas. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal en 242 internos del Centro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Carlos, Lucy Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis pulmonar
Convicto
Presidiario
Carcel
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia de tuberculosis pulmonar en el centro penitenciario de Cerro de Pasco en el año 2016 y describir su distribución de acuerdo con características socio demográficas. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal en 242 internos del Centro Penitenciario “Santa Lucia” de Cerro de Pasco, Perú; durante el año 2016. Se tuvo acceso a todas las historias clínicas de los internos, de donde se extrajo el diagnóstico de tuberculosis pulmonar y de las variables socio demográficas. Resultados: Se encontraron dos (0,83%) internos con tuberculosis pulmonar. Ambos internos fueron varones de 25 y 41 años. Uno de ellos tenía educación primaria y el otro tenía educación secundaria, siendo uno de ellos la localidad de Yanacancha y el otro de Ticlacayan. Conclusiones: La prevalencia de tuberculosis pulmonar en los internos del centro penitenciario de Cerro de Pasco, no es tan elevada en comparación con otros estudios similares; sin embargo, es necesario implementar medidas que permitan su control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).