Estilos de apego parental en adolescentes infractores de un centro penitenciario de Chiclayo, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los estilos de apego en menores infractores de un centro penitenciario de Chiclayo, durante el año 2019. La población estuvo constituida por 118 adolescentes, con edades comprendidas entre los 16 y 19 años, pertenecientes a los programa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Puluche, Aida Alessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego parental
Adolescentes
Convictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los estilos de apego en menores infractores de un centro penitenciario de Chiclayo, durante el año 2019. La población estuvo constituida por 118 adolescentes, con edades comprendidas entre los 16 y 19 años, pertenecientes a los programas que albergaba el Centro de Diagnóstico y de Rehabilitación durante los meses de setiembre - noviembre 2019. Se utilizó la técnica de la entrevista y, como instrumento, un cuestionario denominado Parental Bonding Instrument PBI de Gordon Parker, Hilary Tupling y L.B. Brown, cuya adaptación y baremación se realizó en una población similar. Se halló que la edad promedio de los internos correspondía a 17.21 años, prevaleciendo los de 17 años. Por la naturaleza de estudio, el 100% de los evaluados pertenecían al género masculino, con educación primaria y procedencia rural; asimismo provenían de un tipo de familia disfuncional en 62%. El estilo de apego parental con mayor predominancia; según cuidador materno y paterno, fue el de constricción cariñosa con un 52.3% y 54.7%, respectivamente; mientras que, el estilo de apego con menor predominancia fue el de vínculo ausente con un 10.2% y un 10.9%, para la figura materna y paterna, respectivamente. Se concluyó, que el estilo de apego parental más prevalente en los residentes del centro penitenciario juvenil fue el de constricción cariñosa, reflejándose en su baja instrucción, edad 17 años, procedencia rural y de familia disfuncional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).