Exportación Completada — 

Efecto hipolipemiante de la Salvia Hispánica L. Chía en ratas hiperlipidémicas inducidas

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evaluó el efecto hipolipemiante de las semillas de Salvia hispánica L. “Chía” de las variedades roja y negra, en ratas hiperlipidémicas inducidas. La metodología consistió en emplear12 ratas albinas machos de raza Sprague–Dowleya las cuales se les indujo la hiperlipid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe De la Cruz, Enith Catalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salvia hispánica L
Hiperlipidémicas
Dislipidemia
Triglicéridos
Colesterol total
Chía
Variedad roja
Variedad negra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:En la presente investigación se evaluó el efecto hipolipemiante de las semillas de Salvia hispánica L. “Chía” de las variedades roja y negra, en ratas hiperlipidémicas inducidas. La metodología consistió en emplear12 ratas albinas machos de raza Sprague–Dowleya las cuales se les indujo la hiperlipidemia durante2 semanas, posteriormente fueron separadas aleatoriamente en 3 tratamientos; tratamiento A: control ratas hiperlipidémicas sin tratamiento, tratamiento B: ratas hiperlipidémicas, tratados con Chía roja y tratamiento C: ratas hiperlipidémicas tratadas con Chía negra. Durante el experimentos e extrajo muestras de sangre del ápice de la cola de las ratas para medir los niveles del perfil lipídico en sangre al inicio, después de la inducción y cada 2semanas hasta el final del experimento y se controló el peso corporal diario. El estudio tuvo una duración de 9 semanas. Se encontró que en el plazo en estudio la Salvia hispánica L. “Chía” variedad roja y negra, producen un efecto hipolipemiante en ratas hiperlipidémicas inducidas, se percibe una tendencia de reducción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).