Estado nutricional de la gestante relacionado al peso del recién nacido atendidos en el hospital regional de Pucallpa, periodo 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar la relación del estado nutricional de la gestante y el peso del recién nacido. Métodos y Materiales: estudio de asociación en 300 gestantes adultas y 300 recién nacidos atendidos en el Hospital Regional de Pucallpa en el año 2018, se de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Moreno, Maria Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Gestantes
Relacionado
Peso del recién nacido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar la relación del estado nutricional de la gestante y el peso del recién nacido. Métodos y Materiales: estudio de asociación en 300 gestantes adultas y 300 recién nacidos atendidos en el Hospital Regional de Pucallpa en el año 2018, se determinó la asociación mediante la prueba de hipótesis Chi cuadrado con un nivel de significancia estadística p<0.05. Resultados: El 45% de las gestantes tuvieron un índice de masa corporal normal antes del embarazo. 37% tenía sobrepeso, el 14% tenía obesidad, y el 4% tenía bajo peso o delgadez. El 71% tuvo inadecuada ganancia de peso durante el embarazo, según su índice de masa corporal pregestacional. La edad mínima de las gestantes fue de 18 años y la máxima de 44 años, la media de la talla de las gestantes fue de 1.52 mts, con desviación estándar de 0.06 mts. El 79% de los recién nacidos tuvo entre 2500 y 3999 gramos, el 16% tuvo menos de 2500 gramos y el 15% tuvo entre 4000 gramos a más, al nacer. 89% tuvieron entre 37 y 42 semanas al nacer, 10% tuvo entre 28 y 26 semanas, el 1% tuvo menos de 28 semanas y 1 caso tuvo 43 semanas. El 71% tuvieron peso adecuado para su edad gestacional, el 22% eran pequeños para su edad gestacional y un 7% fueron grandes para su edad gestacional. Los índices de masa corporal pregestacional de delgadez, sobrepeso y obesidad no tuvieron relación con el peso del recién nacido según su edad gestacional al nacer. La ganancia inadecuada de peso durante el embarazo con índice de masa corporal pregestacional de obesidad tiene relación con el recién nacido grande para la edad gestacional con Chi cuadrado de 12.98551 y valor p=0.00031. Conclusión: El índice de masa corporal pregestacional no guarda relación con el peso del recién nacido. La relación entre el estado nutricional de la gestante y el peso del recién nacido, está determinada por la ganancia inadecuada de peso durante el embarazo, en gestantes con índice de masa corporal de obesidad pregestacional con recién nacido grande para la edad gestacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).