Estado nutricional de la gestante y su relación con el peso del recién nacido en el hospital de apoyo Yunguyo 2018

Descripción del Articulo

Las características físicas y mentales de un individuo comienzan desde su formación en la etapa de embarazo, de manera que cualquier deficiencia, influirá significativamente en su proceso de formación, desarrollo y en la vida futura. Siendo así el estado nutricional materno, antes y durante la gesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Damian, Luz Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14106
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Gestante pre terminó
Peso del recién nacido
Relación
Descripción
Sumario:Las características físicas y mentales de un individuo comienzan desde su formación en la etapa de embarazo, de manera que cualquier deficiencia, influirá significativamente en su proceso de formación, desarrollo y en la vida futura. Siendo así el estado nutricional materno, antes y durante la gestación, un determinante fundamental para el crecimiento fetal y del recién nacido. Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional de la gestante y el peso del recién nacido. Metodología: Estudio de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo, analítico retrospectivo y transversal. La muestra estuvo compuesta por 288 gestantes a término y sus hijos recién nacidos, que fueron atendidos en el periodo de enero a diciembre en el hospital de apoyo Yunguyo del año 2018. Se hizo la recolección de datos a través de la revisión documental de registros de control prenatal, historias clínicas y los registros de atención al recién nacido. Los datos obtenidos fueron procesados en el software Microsoft Excel y SPSS v.22. Para establecer la relación entre variables, se utilizó la prueba estadística de Chi – Cuadrada. Resultados: El 76 % de las madres gestantes tuvieron un IMC-PG normal. El 63% de las madres gestantes gano adecuadamente de peso. El 97% de las gestantes se clasificaron sin anemia. Con respecto al peso del recién nacido, se encontró que el 3% tiene bajo peso al nacer, el 96% con peso normal y el 1% como macrosómico. En conclusión: Se llegó a determinar que, SI existe relación estadísticamente significativa entre las variables estado nutricional de la gestante y peso del recién nacido. Con valores de significancia a nivel de 0,005 (IMC-PG/PRN); 0,002 (GPG/PRN) y 0,001 (A/PRN).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).