Influencia de la adicción de Cal hidratada o cemento a la estabilidad y fluencia dentro del diseño mezcla asfáltica en caliente, Pilcomayo - 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como título: “INFLUENCIA DE LA ADICCION DE CAL HIDRATADA O CEMENTO A LA ESTABILIDAD Y FLUENCIA DENTRO DEL DISEÑO MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE, PILCOMAYO - 2018” siendo uno de los problemas fundamentales es que efectos causa la adicción de cal hidratada o cemento en las propie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción Cal hidratada Cemento Estabilidad Fluencia Mezcla asfáltica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como título: “INFLUENCIA DE LA ADICCION DE CAL HIDRATADA O CEMENTO A LA ESTABILIDAD Y FLUENCIA DENTRO DEL DISEÑO MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE, PILCOMAYO - 2018” siendo uno de los problemas fundamentales es que efectos causa la adicción de cal hidratada o cemento en las propiedades mecánicas del diseño de mezcla asfáltica en caliente, buscando como solución la proporción óptima para mejorar la estabilidad y fluencia dentro de la mezcla asfáltica. Como primer punto desarrollaremos el planteamiento del problema que nos dará a conocer que en nuestra localidad de Pilcomayo el pavimento flexible es más utilizado por lo tanto utilizan el diseño de mezcla asfáltica en caliente para poder elaborar sus pistas. Daremos a conocer el capítulo II los fundamentos teóricos, marco legal, marco conceptual y definiciones de términos. En los siguientes capítulos contemplaran el desarrollo de la investigación y poder analizar los resultados de la investigación. En la actualidad los diseños de pavimentos están compuestos piedra chancada arenas y el cemento asfaltico, en esta investigación diseñaremos añadiendo porcentajes de cal hidratada o cemento para poder analizar las propiedades mecánicas en la estabilidad y fluencia de la mezcla asfáltica con estas variaciones. Estos resultados los mostraremos pudiendo ser utilizados en diversas carreteras con diferentes cargas de tráfico. Siendo así utilizable el porcentaje óptimo de cal hidratada o de cemento y poder optimizar los costos de ejecución de la obra, y también tratando de optimizar materiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).