Implementación de un sistema de costos por procesos para mejorar la rentabilidad en la Empresa Agraria Cafetalera Chanchamayo Highland Coffee S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional(TSP),tiene como objetivo implementar un sistema de costos por procesos para mejorar la rentabilidad en la empresa agraria Cafetalera Chanchamayo Highland Coffee S.A.C.”, con la finalidad de calcular el costo real del producto, conocer de manera fiable s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10080 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos de proceso Rentabilidad Producción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional(TSP),tiene como objetivo implementar un sistema de costos por procesos para mejorar la rentabilidad en la empresa agraria Cafetalera Chanchamayo Highland Coffee S.A.C.”, con la finalidad de calcular el costo real del producto, conocer de manera fiable su rentabilidad y proporcionar información para que la administración pueda tomar decisiones.Se justifica porque es un problema actual en la realidad peruana ya que la mayoría de las microempresas determinan sus costos de manera empírica, debido al desconocimiento de los sistemas de costeo existentes, los cuales permiten obtener información fehaciente que ayude al empresario a conocer los costos reales en los que se incurre en el proceso productivo.De acuerdo al tipo de producción que realiza la empresa de manera lotificada, es que el sistema de costos por órdenes, es el más idóneo para el costede producción de la empresa Se concluye que la empresa no cuenta con un sistema de costos por lo tanto no precisa costos ni gastos reales, por lo que se propone la implementación del sistema de costos por órdenes de producción según sus características de producción, en cuanto a la medición y comparación de resultados antes y después de aplicación de sistema de costos se evidencia un incremento en la rentabilidad de 15% anual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).